Orientación educativa sin sesgo de género antes de la universidad
Begoña Pernas Riaño , Fefa Vila Núñez
El objetivo general de este estudio es analizar el sesgo de género en la orientación educativa y proponer medidas y líneas políticas con capacidad para corregirlo. Este estudio es esencialmente un estado de la cuestión de la orientación educativa y el género. Es decir, comprender cómo los procesos de orientación -tanto las funciones, conocimiento y práctica de los orientadores y las orientadoras como la realidad sobre la que actúan o sobre la que deberían actuar, el sistema educativo- afectan a los resultados y como estos a su vez determinan las ideas y las políticas que sustentan el sistema de orientación.
A partir del marco teórico propuesto, será más sencillo interpretar los datos que definan qué sesgo existe y qué implica para el futuro de los y las estudiantes, pero también analizar los espacios y los medios en los que se materializa -en el sistema educativo- dicho sesgo. Por último, el marco teórico permitirá abordar las recomendaciones y las buenas prácticas identificando qué valores y qué idea de la igualdad los sustenta. Al entender la filosofía de las medidas y políticas será posible ordenarlas y proponer las que hayan mostrado más alcance o más profundidad en sus efectos.
- Escritor
- Begoña Pernas Riaño
- Escritor
- Fefa Vila Núñez
- Colección
- Investigación
- Materia
- DISCRIMINACIÓN DE LA MUJER
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- CIDE
- EAN
- 9788436956030
- ISBN
- 978-84-369-5603-0
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2014
Libros relacionados
¿Asimilar o integrar? Dilema ante el multilingüismo en las aulas
La atención al alumnado inmigrante en el sistema educativo en España
Evaluación del rendimiento en la enseñanza superior. Resultados entre alumnos procedentes de la LOGSE y de COU
Evaluación del papel de la dirección en la elaboración y desarrollo de los proyectos curriculares de centros
Diversidad cultural e igualdad escolar. Un modelo para el diagnóstico y desarrollo de actuaciones educativas en contextos escolares multiculturales
Evaluación y alteraciones de las funciones psicológicas en autismo infantil
La dirección de centros: análisis de tareas
La evaluación del aprendizaje de la composición escrita en situación escolar
Influencia del tipo de syllabus en la competencia comunicativa de los alumnos
Innovación educativa, asesoramiento y desarrollo profesional