PISA in Focus 116. La brecha socioeconómica en el aprendizaje de una lengua extranjera
PISA in Focus es un breve boletín mensual elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que, en cada monográfico, se centra en la descripción de un tema relacionado con el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, en inglés Programme for International Student Assessment). Además de las traducciones que se ofrecen a continuación, las versiones originales en inglés pueden consultarse en http://www.oecd.org/pisa/pisaproducts/pisainfocus.htm. Por parte del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), dependiente del Ministerio de Educación y Formación Profesional, se gestionan las traducciones en español y su publicación en su sitio web para dar la máxima difusión y conseguir el máximo impacto entre la comunidad educativa castellano parlante. España participa en la actualidad en las evaluaciones PISA y está en fase de desarrollo la aplicación del piloto del ciclo PISA 2022.
Este boletín describe cómo los sistemas educativos que tienen una brecha socioeconómica más reducida en relación al tiempo dedicado al aprendizaje de una lengua extranjera presentan mayor equidad en el rendimiento en lectura, matemáticas y ciencias, incluso tras tener en cuenta el PIB per cápita del país.
- Materia
- Organización y gestión educativa
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200139284
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados
Revista de educación nº 394. Octubre-Diciembre 2021
La Inspección de Educación. Teoría crítica y práctica comprometida
Sistemas de gobierno de las universidades españolas: situación actual y perspectivas de futuro
Boletín Informativo INEE N.º 10 julio 2022
Aljamía nº 27. Revista de la Consejería de Educación en Marruecos
Mosaico nº 42. Revista para la promoción y apoyo a la enseñanza del español
Revista de educación nº 69
Bibliografía de la lengua valenciana. Tomo IV (Siglo XIX)
Diseño curricular para la elaboración de programas de desarrollo individual. Área de socialización. Educación especial. Documento nº 2 (5ª edición)
Tutor e internet. Formación en Red