Propuestas didácticas de los jóvenes hispanistas de la Universidad Eötvös Loránd nº 2
Es la segunda vez que los alumnos del Máster en la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera del Departamento de Lengua y Literatura Españolas de la Universidad Eötvös Loránd de Budapest publican sus propuestas didácticas.
Los 8 autores españoles y húngaros, alumnos y a veces ya también profesores de ELE con larga experiencia esta vez también elaboraron sus unidades didácticas en torno a temas difíciles de la gramática como el estilo indirecto, ser, estar, hay, los pasados, los pronombres de objeto directo o las perífrasis verbales. En esta ocasión, además de abarcar
los temas gramaticales arriba mencionados, cada propuesta se inserta en un tema cultural característico del mundo hispano. Aparecen ámbitos como el tapeo, las marcas españolas, la tradición tunantesca de Salamanca, los sanfermines, los problemas sociales candentes de la Península Ibérica igual que los rasgos característicos de su península, junto a algunas costumbres y voces mexicanas y datos sobre la historia de Argentina.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Bulgaria
- EAN
- 9789200085529
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2014
Libros relacionados
Electrotecnia. Materiales didácticos. Bachillerato
Bolonia, 20 años después. El espacio europeo de educación superior en España: análisis de los debates parlamentarios
Investigaciones en curso pertenecientes al Plan Nacional 1979 (IX) de la red INCIE-ICEs
Museo Arqueológico de Burgos
Retos en las prácticas docentes para la incorporación del enfoque del desarrollo sostenible en la Educación Secundaria Obligatoria
Acción educativa española en el exterior. Estadísticas 2003-2004
Centros educativos y calidad de la enseñanza. Síntesis del debate
Transatlántica de educación nº 7. El libro de texto en la era digital
Revista de educación nº 264
Azulejo para el aula de español nº 7