Propuestas didácticas de los jóvenes hispanistas de la Universidad Eötvös Loránd nº 7
El español es la tercera lengua más utilizada en internet, después del inglés y del chino y España es el tercer país exportador de libros del mundo, después del Reino Unido y Estados Unidos. Es una lengua esencial en el intercambio económico, cultural y social y las relaciones internacionales globales a todos los niveles. El español es aprendido en el mundo por casi 22 millones de estudiantes. Con este nuevo número de "Propuestas didácticas", se quiere contribuir y servir de apoyo al profesorado de español de Hungría en su inestimable tarea por enseñar el español.
Las propuestas didácticas no solo abordan cuestiones léxicas y culturales sino que proponen ejercicios para trabajar todas las destrezas que un estudiante de español como lengua extranjera debe dominar. En este sentido, encontramos actividades de expresión escrita, comprensión lectora, ejercicios de gramática para explicar las oraciones condicionales, el subjuntivo, los tiempos de pasado, el imperativo¿ y unas nada desdeñables comprensiones auditivas que cuentan con la particularidad de que las voces nativas pertenecen a hablantes de las comunidades autónomas, cuya gastronomía se ha utilizado como telón de fondo para la secuenciación pedagógica. El nivel de los materiales presentados oscila entre el B1 y el C1 según el MCER, aunque muchas actividades son susceptibles de adaptarse a otros niveles y secuenciación diferentes de las indicadas en las instrucciones de cada unidad. Todas las propuestas cuentan con un solucionario justificado al final de las mismas.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Agregaduría de Educación en Hungría
- EAN
- 9789200113550
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2019
Libros relacionados
redELE nº 16. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera
Ley orgánica de educación (LOE). Enseñanzas mínimas. Educación infantil
La aventura de aprender. Cómo sentipensar
Memoria 1986
Entremontaña en el aula nº 1. Infantil conocemos nuestro pueblo
Actividad física y prevalencia de patologías en la población española
Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica. Año 1986
Boletín Informativo Número 31 Diciembre 2021. Eurydice España - Redie
Boletín de educación educainee nº 29. Los exámenes externos de final de ciclo
Guía de recursos didácticos. Ciencias de la naturaleza. Educación secundaria obligatoria