Proyecto PRISUE. Posicionamiento y reconocimiento internacional del sistema universitario español 2017
Luis Delgado
En principio estas clasificaciones pueden ser un instrumento de transparencia que ofrezca a los potenciales usuarios información y conocimiento para la toma de decisiones en función de sus intereses específicos. Los usuarios potenciales de estas clasificaciones son múltiples: estudiantes en busca del mejor sitio para comenzar o continuar sus estudios, académicos y personal universitario en general en busca de oportunidades para el desarrollo de su carrera profesional, agentes socioeconómicos y del conocimiento para elegir empleados o desarrollar colaboraciones académicas, etc.
Para los gobiernos y organismos públicos los rankings pueden ser un instrumento que permita el contraste internacional de las universidades nacionales, evidenciando su posicionamiento y reconocimiento internacional como una medida de su calidad y atractivo a la hora de atraer estudiantes internacionales e inversiones relacionadas con el conocimiento.
- Escritor
- Luis Delgado
- Materia
- EDUCACIÓN TERCIARIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE)
- EAN
- 9789200102905
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
Libros relacionados
Didáctica de la lengua española. Ejercicios. Nivel B2
Estudios en España. Nivel universitario
Boletín de educación educaINEE nº 78. ICCS 2022. Resultados en competencia cívica y ciudadana
Entre pasillos y clases
Primer decenio de la enseñanza laboral. Tomo I. Sección 2ª
Buenas PrácTICas 2.0
Leer.es. Febrero 2012: Aprender. Aprendizaje a lo largo de la vida. 10 claves para aprender a interpretar
Revista de educación nº 95
La educación y el proceso autonómico. Volumen I
Documento de organización del centro. Educación especial. Público. Curso 1991-92