Pruebas de las Evaluaciones de diagnóstico de 2.º de Educación Secundaria Obligatoria. Curso 2023-2024
El artículo 29 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación en su redacción modificada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre (LOMLOE), establece que: «En el segundo curso de educación secundaria obligatoria todos los centros realizarán una evaluación de diagnóstico de las competencias alcanzadas por su alumnado. Esta evaluación, que será responsabilidad de las Administraciones educativas, tendrá carácter informativo, formativo y orientador para los centros, para el profesorado, para el alumnado y sus familias y para el conjunto de la comunidad educativa. Estas evaluaciones, de carácter censal, tendrán como marco de referencia el establecido en el artículo 144.1 de esta Ley».
Por su parte, el artículo 144.1 recoge que: «El Instituto Nacional de Evaluación Educativa y los organismos correspondientes de las Administraciones educativas colaborarán en la realización de un marco común de evaluación que sirva como referencia de las evaluaciones de diagnóstico contempladas en los artículos 21 y 29 de esta Ley. Los centros docentes realizarán una evaluación a todos sus alumnos y alumnas en cuarto curso de educación primaria y en segundo curso de educación secundaria obligatoria, según dispongan las Administraciones educativas». Por último, el calendario de implantación de la LOMLOE establece el curso 2023-2024 como el primer curso en el que se comiencen a aplicar estas evaluaciones, puesto que es el curso en el que el currículo previsto por esta ley se aplica ya en todos los niveles de la educación obligatoria.
«Pruebas de las Evaluaciones de diagnóstico de 2.º de Educación Secundaria Obligatoria. Curso 2023-2024» agrupa, en un solo volumen, las pruebas de evaluación de cada una de las competencias que se aplicaron con carácter censal al alumnado escolarizado en los centros del ámbito de competencia del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, centros docentes en el exterior y Centro Integrado de Enseñanzas Regladas a Distancia [CIERD]) en esta primera edición de la evaluación, en mayo de 2024. La redacción de estas pruebas se ajusta a los marcos de evaluación recientemente publicados y que se elaboraron, según regula la ley, en colaboración con las comunidades autónomas, en el Grupo de Trabajo de Evaluación Educativa coordinado por el INEE: Marco general de las evaluaciones del sistema educativo. Evaluación general del sistema y Evaluaciones de diagnóstico. En el curso 2023-2024 la evaluación incluyó las competencias específicas de las materias de Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas y Lengua Extranjera (francés e inglés)
En la página web del INEE se puede encontrar, además, información relacionada con esta evaluación y con otras evaluaciones aplicadas en el sistema educativo español. Confiamos en que esta publicación proporcione al profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y a otros profesionales y miembros de la comunidad educativa unos interesantes ejemplos que les ayuden a reflexionar y mejorar la enseñanza y evaluación de las competencias.8
- Materia
- Educación, Educación: exámenes y evaluación, Sistemas y estructuras educativos
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200262166
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 23-12-2024
Libros relacionados
Informe sobre la política de realizaciones en promoción estudiantil
Margined@.es nº 9. Instituto Español de Andorra
"Organización de un sistema integrado de educación de personas adultas". III Conferencia europea de educación de adultos. San Lorenzo de El Escorial. Madrid, del 19 al 22 de noviembre de 1995
Infoboletín de Países Bajos nº 11. Boletín de información sobre la enseñanza del español
Sello europeo a la innovación en la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras : Premios 1998
Intervención en la lengua oral para alumnos con deficiencia auditiva. Sugerencias desde el currículo de educación infantil
Estudio estatal sobre la convivencia escolar en la educación secundaria obligatoria
Guía de auxiliares de conversación españoles en Noruega 2016/2017
El pulso de la investigación en Ciencias Marinas en España
Premios Sant Jordi 2008