¿Qué tendría la manzana de Eva? Propuesta didáctica en educación para el desarrollo sobre género. Colegio Ntra. Señora de Fátima
Beatriz Álvarez Rivera , Javier Elena Carrero , Mª Blanca Lindo del Rey , Sonia Isabel Machado Portalatín , Paloma Montero Baeza , María del Pozo Pérez , Javier de Vega Díaz , Irene Ortega Fresneda , Gustavo A. Gil Martínez
"¿Qué tendría la manzana de Eva?" es un trabajo con metodología de "Aprendizaje por Proyectos" multidisciplinar en 4º de ESO desarrollado por el colegio Nuestra Señora de Fátima de Madrid. Para el desarrollo del trabajo se utilizaron estrategias de aprendizaje cooperativo e investigación-indagación, haciendo uso de las TIC. Se trabajó incluyendo la Educación para el Desarrollo en el currículo a través de las competencias en diferentes materias. Los objetivos del proyecto fueron: analizar la situación actual de la mujer en diferentes países y en distintos ámbitos, sensibilizar a la sociedad sobre la situación de desigualdad de la mujer, buscar soluciones ante las situaciones de injusticia y exclusión, e implicarse en acciones que promuevan la igualdad entre hombres y mujeres. El medio principal de herramienta de trabajo dentro y fuera del aula fue la Wiki: mujeresenelmundo.wikispaces.com. Se investigó sobre la situación de discriminación que sufren muchas mujeres en el mundo, acercándose a su realidad y reflexionando sobre cómo pueden mejorar sus condiciones de vida, intentando sensibilizar a la sociedad en la necesidad de crear conciencia, de que no se puede hablar de justicia si no existe igualdad de género.
- Materia
- Derechos de la Mujer
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE)
- EAN
- 9789200082771
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2015
Libros relacionados
Metodología de la lectura y la escritura en el nivel de educación de preescolar
Enlace nº 97. Boletín informativo de la Consejería de Educación en Polonia
PIAAC 2023. Programa para la evaluación internacional de las competencias de la población adulta. Informe español
Cuadernos de Rabat nº 25. Las TICS en el aula de español lengua extranjera. Monográfico
Historia de una ilusión 1969-2019. 50 aniversario de la construcción del IES en Borja
EDIF 78. ¿Cuál es el papel y el salario de los directores y directoras de centros educativos?
Alba nº 093. Del 15 al 31 de Marzo de 1968
Leyes de Toro. Edición facsimil
EDIF 66. ¿Cuánto costaría reducir el tamaño de la clase en un estudiante?
Primer escalafón de maestras de escuelas nacionales existentes en 31 de diciembre de 1933