TALIS 2018. Estudio internacional de la enseñanza y el aprendizaje. Informe español. Volumen II
Alea González
Teaching and Learning International Survey (TALIS), estudio internacional de enseñanza
y aprendizaje promovido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos (OCDE), es el primero de su clase que da voz a docentes y directores, que
rellenan una serie de cuestionarios relacionados con aspectos como la formación
docente que han recibido; sus creencias y prácticas docentes; la evaluación de su
trabajo, la retroalimentación y el reconocimiento que reciben; el liderazgo escolar, la
gestión y otros varios aspectos. Es un estudio que se lleva a cabo cada 5 años.
En España, el Ministerio de Educación, a instancias de la OCDE, participa en el programa
con el propósito de crear nuevas bases para el diálogo sobre políticas educativas y
para definir objetivos y mejorar los logros en educación de una forma cooperativa. La
última aplicación del estudio se ha llevado a cabo en 2018 y como resultado de la
misma se generan numerosos documentos entre los que se encuentra el informe español
cuyo primer volumen, relacionado con primer el pilar de la profesionalización
docente, se publicó en junio de 2019. El volumen actual es el segundo, en el que se
examinan cuatro pilares: el prestigio de la profesión, las oportunidades profesionales, la
colaboración docente, así como la responsabilidad de los profesionales de la educación
y la autonomía de los centros educativos. En estos informes se analizan los resultados
obtenidos en la realización del estudio en España y se compara con otros países
que también han participado en TALIS 2018 tanto para Educación Primaria como para
Educación Secundaria Obligatoria.
La elaboración de los documentos e informes nacionales se realiza desde el Instituto
Nacional de Evaluación Educativa, dependiente del Ministerio de Educación y Formación
Profesional.
- Escritor
- Alea González
- Materia
- ENSEÑANZA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9788436959291
- ISBN
- 978-84-369-5929-1
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2020
Libros relacionados
Alba nº 099. Del 15 al 30 de Junio de 1968
Boletín informativo nº 8. Unidad de Igualdad de Género del MEYFP. Aulas por la igualdad. El valor de coeducar
Intervención educativa en autismo infantil I. Tema Siete: Alteraciones de conducta
Boletín Oficial del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. Año 1935. Diciembre. Números del 147 al 159
Revista de Bachillerato nº 8. Octubre - Diciembre 1978
EDIF 84. ¿En qué se diferencian los centros públicos y privados en los países de la OCDE?
Vida escolar nº 69
Psicología del niño y de la niña de educación primaria. Desarrollo y aprendizaje
The role of Special Education Schools in theprocess towards more inclusive educational systems. Four international case studies: Newham (UK), New Brunswick (Canada), Italy and Portugal
EDIF 74. ¿Cómo ha evolucionado la participación y la elección de área de estudio de las mujeres a lo largo del tiempo?