TIMSS 2011. Marcos de la evaluación
Corinna Preuschoff , Christine Y. O'Sullivan , Ina V.S. Mullis , Michael O. Martin , Graham J. Ruddock
El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) del Ministerio de Educación Cultura y Deporte viene participando en estudios internacionales de evaluación comparada sobre el rendimiento educativo del alumnado que realizan instituciones internacionales como la Unión Europea, la OCDE o la IEA. El informe TIMSS (Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias) de la IEA (Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento en Educación) evalúa el rendimiento del alumnado en 4º curso de Educación Primaria y del alumnado en 2º curso de ESO. En este libro se incluyen, a modo de ilustración, algunos ítems utilizados por TIMSS para evaluar las Matemáticas y las Ciencias en los cursos mencionados de Educación Primaria y ESO. El libro complementa al de TIMSS Preguntas de Ciencias y Matemáticas. 4º curso de Educación Primaria que recoge todas las preguntas hechas públicas tras ser utilizadas en las pruebas de TIMSS 2007 y ediciones anteriores. Ambas publicaciones ofrecen los materiales básicos (teórico y práctico) del estudio de evaluación TIMSS.
- Materia
- CIENCIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200063596
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2012
Libros relacionados
Rutas naturales por España y Chile. Unidades de secundaria y A-level
Vida escolar nº 70 - 71
Las enseñanzas técnicas en la U.R.S.S. Memorias de enseñanzas técnicas
Operaciones de entrada y recepción de mercancías. Industrias alimentarias. Formación profesional
Introducción a la comunicación bimodal
Aljamía nº 21. Revista de la Consejería de Educación en Marruecos
Otros pueblos, otras culturas. Música y juegos del mundo. Educación primaria
Implementación del año 2012, del Consejo, sobre la validación de aprendizaje no formal e informal. Informe único: España
Programación didáctica de ESPA. Programaciones didácticas. Nivel I - Módulo I. Ámbito social
Modelo europeo de gestión de calidad. Guía para la autoevaluación