Transatlántica de educación nº 17. Movilidad académica entre México y España: Una historia llena de historias
En el año 2017, España y México celebran cuarenta años del restablecimiento de sus relaciones diplomáticas. Podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que la educación ha sido una de las áreas que más ha ayudado a intensificar las excelentes relaciones entre ambos países. Pero esta Historia común en lo académico no se remonta solo a cuatro décadas, sino a cuatro siglos. En 1551 se fundó la Universidad de México a imagen y semejanza de las universidades españolas. Esa universidad fue el antecedente directo de la actual Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la institución educativa
más grande de Iberoamérica. La Historia común entre España y México también se refleja en El Colegio de México (Colmex), denominado en sus inicios como la Casa de España en México, refugio de intelectuales españoles y referente actual de las ciencias sociales en el país.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en México
- EAN
- 9789200097478
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2016
Libros relacionados
The Spanish educational system. Report of Spain
Anteproyecto para la reformulación de enseñanzas del ciclo inicial de la E.G.B. Madrid, enero de 1985
Actas del XVIII seminario de dificultades específicas de la enseñanza del español a lusohablantes. ELE y temas transversales
Análisis y control. Grado superior
Boletín informativo nº 12 Enero 2019. Eurydice España - rediE
Programas europeos de movilidad de estudiantes
Vivo y aprendo. Bloque 1: el consumo. Para el profesorado
Mapa de la oferta de formación profesional en España
Aplicaciones didácticas en el teclado de conceptos. Primeras Jornadas de Intercambio de Experiencias 1991
Proyecto de Ley Orgánica de Educación (22/Julio/2005)