VI Premio nacional de educación para el desarrollo "Vicente Ferrer"
María Jesús Rubio Berenguer , María Yolanda García Romero , Paloma Salcedo Moreno , David Gallego Collado , José Ramón Nuñez Santos , Dulce Sánchez Hernández , Carmen Fernández Carnicero , Manuela Margot Selgas Pascual , María Jesús Pino Fernández , Virginia Hevia Blanco , Pilar Fernández Ovies , Fidela Sánchez Quetglas , Miquela Vidal Juan , María José Amorós Martínez , María Ángeles Azorín Gandia , Alicia Morales de la Llana , María Ángeles Ortiz Vadillo , María Jesús Martínez Escanciano , Asier Aparicio Fernández , Verónica Rivera Reyes , Aránzazu Solla Castiñeira , María del Pilar Salguero Merino , Ana Belén Lena Cordero , Francisco Javier Fernández Carretero , Valentín Velasco Gemio , Álvaro Velasco Gemio , Juan José Vergara Ramírez , Pilar Debén Gómez , José Alfredo Espinosa Rabanal , Yasmina de Leyva Briongos , María José Ruiz Peñalver , Beatriz Rodríguez García
La AECID junto con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte convoca anualmente los premios de educación para el desarrollo que están dirigidos a todos los centros docentes españoles sostenidos con fondos públicos que impartan educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional. Este libro recoge las buenas prácticas de los docentes premiados en esta sexta edición. Docentes que en el ejercicio de su función educadora han convertido el proceso educativo en un proceso dinámico e interactivo que permite al alumnado desarrollar un conocimiento crítico de nuestro mundo. Profesores y profesoras que han estimulado la participación del alumnado en la construcción de estructuras sociales más justas y solidarias, y han promovido actuaciones basadas en el principio de la corresponsabilidad de todos los actores implicados. El premio reconoce el esfuerzo realizado por centros educativos que establecen y creen en un modelo educativo que propone resaltar el papel de las personas y generar conciencias de carácter global que permitan al alumnado ser pieza clave de la ciudadanía del futuro, con un dinamismo que afronte las nuevas realidades desde una perspectiva más humana y responsable con el territorio en el que se ubican.
- Materia
- EDUCACIÓN TERCIARIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE)
- EAN
- 9789200085420
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2015
Libros relacionados
Tecnologías educativas accesibles. Guía de recursos
Estudiar en España. Guía para estudiantes rusos
Vida escolar nº 123
Estadística del gasto público en educación. Presupuesto inicial años 1993, 1994 y 1995
Revista de educación nº 190
Revista de educación nº 314. Las pruebas de acceso a la universidad
Miró (2ª edición)
Colección Legislativa año 2007.
Auxilio para auxiliares. Propuestas didácticas para las clases de conversación de español 2017
Aprendemos a aprender a vivir construyendo. Mucha gente con Joselo. Colectivo del Martes (E.V.A.)