X Premio nacional de educación para el desarrollo "Vicente Ferrer"
Ángeles Recuero Vázquez , Virginia Cordero González , María Adela Sagaste Villanueva , María José Compaired Compaired , Antonio Fernando González Pérez , María Araceli Vicente Díaz , Sandra Ibáñez Díaz , Alesandra Garrido Revilla , Íñigo Ayerra Sanz , Patricia Bueno Sánchez , María Lourdes del Río de Miguel , Gloria Linares Gutiérrez , Susana Arroyo Hernández , María Soledad Grande Hernández , Manuel Fernando Rivera Iglesias , María Jessica Fernández Polo , Beatriz Sampedro Ferreiro , Beatriz Martínez García , María José García Notario , Juan Carlos Rodríguez Aguilar , Esther Mato Méndez , María Dolores Esperanza Varela Salgado , Iván de Miguel Meana , David Asensio Rodrigo , Erika Platón González , Carmen Flores Peña , Juan José Raya Plaza , María Olga Dueñas Villan , Laura Ferré García , María Teresa Belda Vicent , Pilar Debén Gómez , Álvaro Saiz Miguel , José Alfredo Espinosa Rabanal , Beatriz Rodríguez García
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), junto con el Ministerio de Educación y Formación Profesional convoca, anualmente, el premio nacional de educación para el desarrollo "Vicente Ferrer". Este premio está dirigido a centros educativos sostenidos con fondos públicos que hayan desarrollado acciones, experiencias educativas, proyectos o propuestas pedagógicas destinados a sensibilizar, concienciar, desarrollar el espíritu crítico y fomentar la participación activa del alumnado en la consecución de una ciudadanía global, solidaria, comprometida con la Agenda 2030, la erradicación de la pobreza y sus causas y el desarrollo humano y sostenible.
La publicación recoge las buenas prácticas de los centros educativos premiados en la décima edición. En la misma se recogen los aspectos que docentes desarrollan en el ejercicio de su función educadora y que han convertido el proceso educativo en un espacio dinámico e interactivo que permite al alumnado desarrollar un conocimiento crítico de la realidad con una perspectiva global de la misma. También, la publicación recoge como han estimulado la participación del alumnado en la construcción de estructuras sociales más justas y solidarias, y han promovido actuaciones basadas en el principio de la corresponsabilidad de todos los actores implicados. El premio reconoce el esfuerzo realizado por centros educativos que establecen y creen en un modelo educativo transformador que propone resaltar el papel de las personas y generar ciudadanía global con un dinamismo que afronte las nuevas realidades desde una perspectiva más humana y responsable con el territorio en el que se ubican.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE)
- EAN
- 9788436959215
- ISBN
- 978-84-369-5921-5
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2019
Libros relacionados

JEFE-Vi I: Contribuciones a las Primeras Jornadas de Español para Fines Específicos de Viena. Viena, 13 y 14 de octubre de 2017

PISA in Focus 92. ¿Cómo se relaciona la motivación con el rendimiento y la ansiedad del alumnado?
![Sello europeo a la innovación en la enseñanza y aprendizaje de lenguas [Premios 1999-2005]](/media/mefp/images/thumbs/edition-186185-115x115.jpg)
Sello europeo a la innovación en la enseñanza y aprendizaje de lenguas [Premios 1999-2005]

Boletín Oficial del Ministerio de Educación Nacional año 1965-1. Resoluciones Administrativas. Números del 1 al 25 e índice 1º trimestre

Colección legislativa años 1948-1949

El "Rincón del Ordenador" en Educación Infantil

Obras de teatro escolar en español nº 5

Producción de alimentos

Infoasesoría nº 133. Boletín de la Consejería de Educación en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo

Guía de los archivos estatales españoles. Guía del investigador