Catálogo de libreria.educacion.gob.es
Ámbito lingüístico y social de los programas de diversificación curricular. Secundaria obligatoria
Proporciona al profesorado de Institutos de E.S. un instrumento que facilite su tarea de organizar, planificar y desarrollar los ámbitos de ...Guía de recursos didácticos. Lengua extranjera: inglés. Educación Secundaria Obligatoria
Material de apoyo al profesorado de esta materia que empieza a impartir las nuevas enseñanzas.Informe final del estudio de evaluación externa del Proyecto Mentor realizado por ISDEFE
Pido la palabra: método de lengua y cultura españolas. Libro 2 (edición 1996)
Segundo curso del método de aprendizaje de la lengua y cultura españolas, dividido en un libro de texto y en un cuaderno de actividades.Séptimas Jornadas de Consejos Escolares de Comunidades Autónomas y del Estado. El Consejo Escolar del Estado ante las plenas competencias educativas de las comunidades autónomas
Revista de educación nº extraordinario año 1996. Conmemorativo de los primeros trescientos números de la revista
Conmemorativo de los primeros trescientos números de la Revista, que viene publicándose desde 1951.Estética personal decorativa. Grado medio
Enseña a administrar, gestionar y organizar un salón de belleza.La actividad física y deportiva extraescolar en los centros educativos. Voleibol
Este libro presenta una aproximación al voleibol, desde un enfoque educativo, que pretende servir de ayuda a las personas responsables de su...Cantigas de Santa María de Alfonso X el Sabio
Según el prestigioso musicólogo H. Anglés, las cantigas de Santa María son, por su riqueza musical, "el monumento más importante de la líric...Guía para auxiliares de conversación en España - 1996
Comunicarse en una o varias lenguas extranjeras constituye una necesidad en la sociedad actual. En este sentido, el Ministerio de Educación ...Desarrollo metafonológico y adquisición de la lectura : un programa de entrenamiento
El trabajo se dirige a la prevención del fracaso lector provocado por el retraso en el desarrollo de la conciencia fonológica.Informe sobre el estado y situación del sistema educativo. Curso 1994-1995
Foto fija del sistema educativo español en el curso 1994-95.Restauración. Grado superior
El trabajo de este técnico es administrar establecimientos, departamentos o áreas de restauración diseñando y comercializando su oferta gast...Estructuras de los sistemas educativos y formación inicial en la Unión Europea
Describe los sistemas de enseñanza y formación profesional de los estados miembros de la Unión Europea, además de Islandia y Noruega.Animación sociocultural. Grado superior
Enseña a programar, organizar, dinamizar y evaluar proyectos de intervención social aplicando técnicas de dinámica de grupos.Alojamiento. Grado superior
Atiende a la correcta prestación de los servicios en el área del alojamiento.Montaje y mantenimiento de instalaciones de frío, climatización y producción de calor. Grado medio
Esta titulación capacita para realizar operaciones de montaje, mantenimiento y reparación de este tipo de instalaciones.Mantenimiento y montaje de instalaciones de edificio y proceso. Grado superior
Estos técnicos estarán capacitados para la planificación, montaje, mantenimiento y mejora de este tipo de instalaciones.Fabricación Mecánica. Técnico en Mecanizado. Formación Profesional Grado Medio
Dispositivo final de carrera. El dibujo como medio de comunicación en el aula
La madera. Sistemas de control en bucle abierto y cerrado. La lija.La actividad física y deportiva extraescolar en los centros educativos. Balonmano
Este libro presenta una aproximación al balonmano, desde un enfoque educativo, que pretende servir de ayuda a las personas responsables de s...Museos españoles. Datos estadísticos
La estadística que se presenta en esta publicación responde a la intención del Ministerio de Educación y Cultura de aumentar el conocimiento...Las necesidades educativas especiales en el niño con deficiencia motora. Gráficos
Cuadernos de Rabat nº 2. Material didáctico para la clase de español lengua extranjera
Material para clases de español.Las necesidades educativas especiales en el niño con deficiencia motora. Tema 2. Instrucción, motivación y comunicación
Notas mínimas para acceso a enseñanzas universitarias. Curso 1995-96
La presente publicación recoge las notas mínimas para acceso a las diversas enseñanzas en el curso 1995-1996 en las diferentes universidades...Educación infantil. Grado superior
Enseña a aplicar los métodos de enseñanza-aprendizaje que favorezcan el desarrollo automático de los niños de 0 a 6 años.Cambio social y formación permanente
Imagen personal. Ciclos formativos. Formación profesional
Estos técnicos realizarán la administración, gestión y comercialización de una empresa dedicada a la asesoría de imagen.La actividad física y deportiva extraescolar en los centros educativos. Baloncesto
Presenta una aproximación al baloncesto, desde un enfoque educativo, para ayudar a las personas responsables de su organización en el contex...La actividad física y deportiva extraescolar en los centros educativos. Ajedrez
El Ajedrez es una actividad que desarrolla capacidades como la lógica, la concentración, el pensamiento abstracto y la combinatoria. Este li...Innovación educativa, asesoramiento y desarrollo profesional
Describe teorías y enfoques en innovación. Así mismo analiza la figura de los asesores de formación y su perfil.Enseñar, aprender y evaluar: un proceso de evaluación continua. Propuesta didáctica para las áreas de ciencias de la naturaleza y matemáticas
Reflexiones, propuestas didácticas y actividades de profesores de estas áreas de secundaria obligatoria.A poesia do Brasil
Iberista convencido, diplomático, académico, crítico y novelista son sólo algunas de las facetas de la personalidad de don Juan Valera (1824...Directores de Centros Docentes en la Unión Europea
La jefatura de estudios. Estrategias de actuación
Cursos formación equipos directivos. Número 11
Sitúa la jefatura de estudios en el marco de la organización del centro, identifica sus rasgos y delimita sus áreas de actuación.Las necesidades educativas especiales del niño con deficiencia motora. Tema seis. Recursos materiales
Lo que aprenden los alumnos de 12 años. Evaluación de la educación primaria. Datos básicos 1995
Evalúa los efectos de la implantación de la nueva Educación Primaria y valora los resultados educativos logrados al término de la etapa.¡Hola escuela! Material didáctico nº 8 CPR Villaverde
Materiales para la enseñanza de español, lengua extranjera, a inmigrantes.Evaluación de centros docentes (plan EVA)
Recoge el plan EVA con la intención de contribuir a su mayor difusión y a la creación de una cultura de la evaluación.Datos y cifras. Curso escolar 1996/1997
Ofrece los datos estimados al inicio del curso escolar, sobre las principales variables del sistema educativo español: alumnado, profesorado...Fabricación Mecánica. Programas de Garantia Social
Revista de educación nº 310. Innovación en la enseñanza de las ciencias
Las necesidades educativas especiales en el niño con deficiencia motora. Guía funcional
Mantenimiento de vehículos autopropulsados: aeronaves. Ciclos formativos. Formación profesional
Recoge los elementos curriculares básicos de los ciclos formativos de esta rama profesional. Incluye convalidaciones para acceder a estudios...El sistema educativo español. 1996 (resumen)
Informe sobre la educación en España: marco legislativo y administrativo, descripción de las diversas etapas y niveles, datos estadísticos e...Guía para una educación física no sexista
Estudio de la educación físico-deportiva desde la perspectiva del género, ofreciendo medidas para compensar desigualdades. A fecha 1990.Programación. Secundaria
Ilustra los distintos momentos del proceso de elaboración de la programación de las áreas y materias de la ESO y el Bachillerato.La enseñanza de las lenguas
Investigación que contribuye a que la sociedad española dé respuesta a sus necesidades de conocimiento de lenguas extranjeras.Conocimientos científicos en la escuela (resultados de la investigación IAEP-92)
Resultados de la investigación realizada sobre conocimientos científicos de alumnos entre 9 y 13 años en veinte países. Asimismo analiza la ...