Actividad física y prevalencia de patologías en la población española
María Teresa Aragonés Clemente , Pablo Fernández Navarro , Victoria Ley Vega de Seoane
Los resultados de este estudio muestran que en la población española de 18 a 74 años la
prevalencia de algunas de las enfermedades crónicas más comunes (hipertensión,
hipercolesterolemia, diabetes, depresión y ansiedad) se incrementa notablemente en la
población inactiva, cuadruplicándose en algunos casos con respecto a la observada en la
población que practica actividad física o deporte. Asimismo, el riesgo estimado de padecer
algunas de estas enfermedades se puede llegar a duplicar como consecuencia de la
inactividad física. También se observa una clara disminución del consumo de medicamentos
en las personas físicamente activas. Por último, la práctica de AF se incrementa con el nivel
de estudios, disminuye con la edad y es significativamente menor en las mujeres.
- Escritor
- María Teresa Aragonés Clemente
- Escritor
- Pablo Fernández Navarro
- Escritor
- Victoria Ley Vega de Seoane
- Materia
- Deportes
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte
- EAN
- 9789200090974
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2016
Libros relacionados

Un recorrido por la Expo del agua y el desarrollo sostenible. Propuesta didáctica para educación secundaria. Guía para el alumnado

Las leyendas y la tradición oral

Vida escolar nº 222

TIMSS 2023. Marcos de la evaluación

Boletín Oficial del Ministerio de Educación Nacional año 1946-2. Resoluciones Administrativas. Números del 26 al 52

Dibujo técnico. Materiales didácticos. Bachillerato

Vivo y aprendo. Los juguetes. Nivel 1-2. El consumo. Fichas de trabajo

Enlace nº 93. Boletín informativo de la Consejería de Educación en Polonia

Boletín informativo nº 27 Abril 2021. Eurydice España - rediE

Revista de educación nº 192