Aljamía nº 21. Revista de la Consejería de Educación en Marruecos
El número 21 de Aljamía viene a confirmar la ya larga trayectoria de esta revista, creada inicialmente como órgano de reflexión en torno a la lengua y a la cultura españolas así como apoyo a la difusión de nuestro idioma en Marruecos y que ha ido evolucionando hasta convertirse en la revista de la Consejería de Educación.
Sin embargo cada número es nuevo. El equipo de redacción se renueva anualmente, también muchos de sus lectores, profesores particularmente, son nuevos, así como diferentes son cada vez los autores de los artículos, reportajes, entrevistas,
etc.
Como en el número anterior, esta edición de Aljamía presenta dos grandes ámbitos de contenido. Por un lado, el relacionado con reflexiones y estudios diversos, como el titulado Miguel Hernández, cien años después, sumándonos así a la celebración del centenario del nacimiento del poeta oriolano. Por otro, el dedicado a las actividades de proyección cultural que desarrolla esta Consejería en los centros docentes españoles en Marruecos, así como a las publicaciones del plan editorial 2010.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Marruecos
- EAN
- 9789200062896
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2010
Libros relacionados
Formación y orientación laboral. Ciclo formativo: Emergencias Sanitarias
Ampliación de los sistemas de representación técnicos y gráficos. Materiales didácticos. Bachillerato
Biología. 2º bachillerato. Bachillerato a distancia
Revista de educación nº 372. April-Jun 2016
Curso preuniversitario. Metodología práctica
Revista de educación nº 274
Área de lengua castellana y literatura
Boletín Oficial del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. Año 1936. Abril. Números del 41 al 53
Infoboletín de Países Bajos nº 21. Boletín de información sobre la enseñanza del español
Recetario intercultural. Textos prescriptivos. Unidad y guía didáctica. Nivel I - Módulo II. Ámbito de lengua castellana y literatura