Apoyo psicológico en situaciones de emergencia. Ciclo formativo: Emergencias Sanitarias
Luis Miguel Torrecillas Cañas , María Paz Martín Diaz , Clara Sanz López , Ángela Blanco Moyano , Narciso Jáimez Toro , Ana Isabel Barrado Barrado
Con los materiales desarrollados para este módulo se obtiene la formación necesaria para desempeñar las funciones de prestación del servicio y control de calidad, incluyendo aspectos como: la concreción y caracterización de los trastornos psicopatológicos en situaciones de crisis, la aplicación de técnicas psicológicas y la información y orientación al usuario.
Las actividades profesionales asociadas se aplican en la asistencia sanitaria al paciente o víctima, su traslado y la atención a familiares y otros implicados en emergencias colectivas.
Las líneas de actuación en el proceso enseñanza-aprendizaje que posibilitarán alcanzar los objetivos del módulo serán el análisis de las características de los comportamientos y reacciones psicopatológicas de los afectados en una emergencia o catástrofe, la aplicación de técnicas de apoyo psicológico a los afectados directos en una emergencia o catástrofe, la identificación de los elementos estresares en los intervinientes, la selección de estrategias de intervención psicológica básica y la detección de errores en la comunicación entre sanitaria y paciente.
- Materia
- Formación Profesional
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Orientación y Formación Profesional
- EAN
- 9788436950236
- ISBN
- 978-84-369-5023-6
- Depósito legal
- M-25146-2011
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2011
Libros relacionados
Anuario brasileño de estudios hispánicos VII
Enseñanzas iniciales: Nivel I. Ámbito de Ciencia, Tecnología y Sociedad en el Mundo Actual. Unidad 2. Una visita al parque zoobotánico
Docentes y asesores españoles en Brasil y Colombia. Guía 2025 y 2026
Colección legislativa año 1962
Panorama de la educación. Indicadores de la OCDE 2024. Informe español
Formación profesional. Industrias alimentarias. Grado medio. Grado superior
Revista de educación nº 258-259
Lectoescritura
Revista de educación nº 38
Boletín Informativo INEE Nº.15 mayo 2023