Área de Educación Artística. Curso de actualización científica y didáctica. Educación primaria
Andrea Giráldez Hayes , Carmen de las Peñas Gil
El área de Educación Artística está integrada por tres disciplinas: plástica, música y dramatización. Una educación integral debe contemplar el aprendizaje de los lenguajes plástico-visual, musical y dramático. Hasta ahora éstos habían sido relegados a un ámbito marginal, favoreciendo otro tipo de lenguajes como el verbal y el numérico. El trabajo sistemático y planificado del área favorecerá el desarrollo de distintas capacidades y procesos importantes en el crecimiento armónico del niño y la niña que de otra forma se verían perturbados y seriamente dañados. En respuesta a esta situación, el nuevo currículo incluye el área de Educación Artística otorgándole un grado de importancia equivalente al de otras áreas de aprendizaje.
- Escritor
- Andrea Giráldez Hayes
- Escritor
- Carmen de las Peñas Gil
- Materia
- Didáctica, Educación primaria
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Ministerio de Educación y Ciencia
- EAN
- 9788436924961
- ISBN
- 978-84-369-2496-1
- Depósito legal
- M-6285-1994
- Páginas
- 134
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1994
Libros relacionados
Aljamía nº 17. Revista de la Consejería de Educación en Marruecos. Número especial XV aniversario (Vol. II)
Alba nº 038. Del 15 al 30 de Noviembre de 1965
Educación conectada en tiempos de redes
Sección Internacional Española = Sezione Internazionale ad opzione Spagnolo. Liceo Classico, Linguistico, Internazionale Linguistico e Scientifico Carlos Botta (Folleto)
IV Informe. Servicio de atención telefónica de casos de malos tratos y acoso en el ámbito de los centros docentes del sistema educativo español. De noviembre de 2019 a octubre de 2020
Materiales para la preparación de la prueba de maturita. Matemáticas. Secciones Bilingües de Eslovaquia
Plan nacional de evaluación de la calidad de las universidades. Indicadores en la universidad: información y decisiones
Anuario de estadísticas deportivas 2015
Diseño curricular para la elaboración de programas de desarrollo individual. Área de matemáticas
Revista de educación nº 31