Boletín de educación educaINEE nº 70. TIMSS 2019. Temas tratados en la clase de matemáticas. Resultados
En el Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA, International Association for the Evaluation of Educational Achievement) se evalúa, con una periodicidad de 4 años, el rendimiento de los estudiantes de 4.º grado (4.º de Educación Primaria en España) en un conjunto de países, entre los que figura el nuestro. En este boletín se analizan los resultados de la prueba cognitiva por dominios de contenido (números, medidas y geometría, y datos), junto con la información facilitada por el profesorado de matemáticas. Además de la proporción de estudiantes cuyo profesorado afirma haber trabajado en clase los temas de cada dominio (en España, la media de países OCDE y las ciudades y comunidades autónomas que han participado con muestra representativa), se estudia la relación entre el número de temas tratados y los resultados obtenidos por los estudiantes en cada dominio.
- Materia
- Organización y gestión educativa
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200134999
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados
Infoboletín de Países Bajos nº 11. Boletín de información sobre la enseñanza del español
Patrones de diseño aplicados al desarrollo de objetos digitales educativos (ODE)
Tinta China didáctica nº 4. Revista de la Consejería de Educación en China
Revista de educación nº 360. La educación en instituciones penitenciarias. Historia, políticas públicas y buenas prácticas
Memoria de actividades. Consejo de Universidades. 2005-2007.
Física y química. Materiales didácticos. Bachillerato
Aula 2007 / Ministerio de Educación y Ciencia
Cuaderno de orientación C.O.U.
Boletín de educación educainee nº 15. Programa Internacional para la Evaluación de las Competencias de la población adulta (PIAAC) I
Revista de educación nº 341. La cualificación profesional básica: competencias para la inclusión sociolaboral de jóvenes