Boletín de educación educaINEE nº 72. ¿Influye la despoblación sobre el rendimiento académico? Datos de PISA 2018
Alejandro Díaz-Guerra Romero , Daniel Reinhards Hervás
El pasado diciembre, la Unión Europea, en el reglamento de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) para el periodo 2021-2027, modificó la definición de zona despoblada, analizando, por primera vez, esta cuestión demográfica por provincias y municipios o agrupaciones de municipios. Hasta entonces, la despoblación se medía a nivel de NUTS 2, región equivalente en España a comunidad autónoma. Este hecho perjudicaba a los municipios despoblados españoles, pues el crecimiento de las ciudades de una comunidad solía compensar la reducción demográfica que están viviendo muchos enclaves rurales. Aprovechando este cambio de definición, el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) ha analizado los posibles efectos de la despoblación en el rendimiento académico del alumnado que viva en zonas consideradas despobladas según la anterior definición. Para ello, por un lado, se han empleado los datos de rendimiento por centro educativo en lectura, matemáticas, ciencias y competencia global, obtenidos en la última edición de la evaluación PISA (2018). Por otro lado, los datos para calcular la condición de despoblada o no de cada entidad local han sido obtenidos de la página web del Instituto Nacional de Estadística (INE), que cuenta con las cifras del Padrón Continuo, y del Registro de Entidades Locales, gestionado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, con información sobre la superficie de las más de 8000 entidades locales españolas.
- Escritor
- Alejandro Díaz-Guerra Romero
- Escritor
- Daniel Reinhards Hervás
- Materia
- Organización y gestión educativa
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200135927
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados
Infoboletín de Países Bajos nº 13. Boletín de información sobre la enseñanza del español
Prevención del consumo de alcohol y tabaco. Guía didáctica para el profesorado del primer ciclo de ESO
La radicalització violenta. Unitat didàctica per a Psicologia. 2n Batxillerat
Boletín Oficial del Ministerio de Educación y Ciencia año 1996-1. Actos Administrativos. Números del 1 al 18 más 7 números extraordinarios
Estado y nación en la España contemporánea. Cursos de verano para profesores de enseñanza secundaria
Premios Irene 2023-2024. El valor de coeducar
Recurso Palladium. Cultura y lenguas clásicas. ESO y bachillerato
Enseñanza superior en España : bibliografía básica de fuentes de información
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. 17 junio 2005
Estudios en España. Nivel universitario. Año 2004