Boletín de educación educaINEE nº 74. TIMSS 2019. Resultados sobre conciencia medioambiental
Con el objetivo de evaluar en qué medida los estudiantes han aprendido a proteger el medio ambiente, la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA, International Association for the Evaluation of Educational Achievement) ha añadido una nueva escala sobre conciencia medioambiental a su Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS, Trends in International Mathematics and Science Study) que se aplica, en España, al alumnado del 4.º curso de Educación Primaria. En este boletín se analiza esta nueva escala del estudio TIMSS 2019, examinando las puntuaciones obtenidas por España, la Unión Europea y la OCDE y su relación a nivel de sistema educativo con las puntuaciones de ciencias, así como la influencia del género y la ubicación del centro escolar en las diferencias de rendimiento.
- Materia
- Organización y gestión educativa
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200147890
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2022
Libros relacionados

Infoboletín nº 65. Boletín de la Consejería de Educación en Países Bajos

AVE II. Curso de español para secciones bilingües

Cuaderno de actividades de historia y geografía III. Secciones bilingües con lengua española en la República Checa

Aljamía nº 6. Revista de la Consejería de Educación en Marruecos

Boletín Oficial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte año 2003. Actos Administrativos. Números del 1 al 4 más 8 números extraordinarios

Infoboletín de Países Bajos nº 14. Boletín de información sobre la enseñanza del español

Revista de Educación nº 409. July-September 2025. Repetition and school dropout. Policies for the frontiers of education systems

Guía para docentes españoles en Argentina

Oddzialy dwujezyczne z jezykiem hiszpanskim w Polsce wraz z programami uzupelniajacymi = Secciones Bilingües de español en Polonia y sus programas complementarios

Pisa. La medida de los conocimientos y destrezas de los alumnos. Un nuevo marco para la evaluación