Cómo miramos (Versión completa)
El audiovisual, "Cómo miramos" propone una serie de cinco entrevistas
con científicos españoles contemporáneos acerca de sus formas de observación. ¿Qué significa ver en el campo de la ciencia? ¿Cómo se distingue el tipo de observación que se realiza en un laboratorio de las formas más cotidianas de la atención? ¿De qué manera la innovación tecnológica permite extender los límites de la visión? ¿En qué medida la subjetividad del científico influye en lo que puede ver?
Forma parte de la exposición Sinapsis: Ciencia y Arte en España, de Ramón y Cajal al siglo XXI, Museo de los Premios Nobel de Estocolmo, del 24 noviembre al 4 de diciembre.
- Materia
- Ciencia
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones
- EAN
- 9789200139581
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados

Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. Marzo 2008

Vida escolar nº 218. Monográfico I

Leer.es. Septiembre 2011. Escribir. Enseñar a escribir, enseñar a pensar. Escribir es reescribir

La actividad física y deportiva extraescolar en los centros educativos. Ajedrez

Azimut. Boletín del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología nº 17

Menéndez Pelayo. Cien años después. Actas del Congreso Internacional

Boletín de novedades nº 0. Noviembre-Diciembre 2015. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Mejor lo hablamos... 2. Material didáctico de ELE para la preparación del examen oral de bachillerato

Informe memoria, curso 2009-2010

Biología y geología. Materiales didácticos 2. Bachillerato