Cómo miramos (Versión completa)
El audiovisual, "Cómo miramos" propone una serie de cinco entrevistas
con científicos españoles contemporáneos acerca de sus formas de observación. ¿Qué significa ver en el campo de la ciencia? ¿Cómo se distingue el tipo de observación que se realiza en un laboratorio de las formas más cotidianas de la atención? ¿De qué manera la innovación tecnológica permite extender los límites de la visión? ¿En qué medida la subjetividad del científico influye en lo que puede ver?
Forma parte de la exposición Sinapsis: Ciencia y Arte en España, de Ramón y Cajal al siglo XXI, Museo de los Premios Nobel de Estocolmo, del 24 noviembre al 4 de diciembre.
- Materia
- CIENCIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones
- EAN
- 9789200139581
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados
Boletín Oficial del Ministerio de Educación y Ciencia año 1967-3. Resoluciones Administrativas. Números del 53 al 78 e índice 3º trimestre
Boletín Oficial del Ministerio de Educación Nacional año 1964-1. Resoluciones Administrativas. Números del 1 al 26 e índice 1º trimestre
Boletín de educación educainee nº 41. Resultados PIRLS - TIMSS 2011 en España
Proyecto Globes 2: Vivir la tierra. Unidades Didácticas para Educación Secundaria. 1 La caza
El vídeo en Lengua y Literatura. Proyecto de la fase de extensión. Curso 1993-1994
Latín II. 2º bachillerato. Bachillerato a distancia
PISA in Focus 77. ¿Cómo determina PISA la capacidad colaborativa del alumnado?
La educación vial a través de la literatura
Canciones en el aula. Libro de canciones infantiles con ejercicios de ELE destinado a las secciones bilingües de Rusia
Bienestar en la escuela