Convivencia 2011. Premio a las buenas prácticas
Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a actuar de acuerdo con ellas y prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía respetando los derechos humanos así como el pluralismo propio de una sociedad democrática es uno de los objetivos de la educación en nuestro país. Los centros educativos son reflejo de nuestra sociedad, caracterizada por su pluralismo y diversidad. En ellos conviven y comparten aprendizaje, niños y jóvenes de diferente sexo, cultura, religión, ideología y lengua. Son, junto con la familia, el lugar en el que se puede aprender a respetar a los demás y a ser respetado, a estimar y defender los valores basados en los derechos humanos y a comportarse de una manera cooperativa y solidaria.
Con la convocatoria del Concurso nacional de buenas prácticas para el impulso y mejora de la convivencia, curso 2010-2011, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, pretende compartir y generalizar las mejores estrategias y prácticas docentes.
Desde los 11 centros premiados, que se recogen en esta publicación, se impulsan actuaciones que incrementan las oportunidades para que todos los alumnos tengan experiencias de éxito y protagonismo positivo en la escuela, viendo en el profesorado un aliado para su consecución.
- Materia
- ENSEÑANZA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Cooperación Territorial
- EAN
- 9789200068713
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2012
Libros relacionados
Guía para auxiliares de conversación españoles en Australia 2017
Estadística de la enseñanza en España. Niveles de preescolar, general básica y EEMM 1987/88
Revista de educación nº 128
Revista de educación nº 46
Alba nº 041. Del 15 al 31 de Enero de 1966
Estadística de alumnado universitario. Datos avance. Curso 2005-2006
Creando aulas de emprendimiento en Formación Profesional. Una guía para empezar a emprender
Revista de educación nº 53
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. Diciembre 2007
Materiales para la enseñanza multicultural nº 4