De Erasmus a Erasmus+. 30 años de éxitos en España
En este año 2017 celebramos el 30º aniversario de este Programa, que nace en 1987. En ese año España cumplía su primer año como miembro de la Comunidad Económica Europea, y lo hace participando en la primera edición de un programa de movilidad entre estudiantes universitarios junto con otros 10 países, en el que se embarcan 95 españoles de un total que apenas superaba los 3.000. Desde entonces, más de 9 millones de europeos han crecido conociendo el verdadero significado de la identidad europea gracias a
Erasmus. De ellos, casi un millón son españoles.
- Materia
- EDUCACIÓN TERCIARIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE)
- EAN
- 9789200102844
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
Libros relacionados
EDIF 77. ¿Cómo varía la ventaja salarial de la educación terciaria según el campo de estudio?
Auxiliares de conversación españoles en el Reino Unido. Guía 2023-2024
Infoboletín nº 44. Boletín de la Consejería de Educación en Países Bajos
Profesorado Visitante en Estados Unidos. Guía 2023-2024
Docentes y asesores españoles en Francia. Guía 2024-2025
Plan provincial de formación del profesorado. Curso 1992-1993. Dirección Provincial de León
Curso de formación para equipos directivos. Presentación de la serie
España, el movimiento educativo durante el año escolar 1962-1963 : informe a la XXVI Conferencia Internacional de Educación, UNESCO, BIE : Ginebra, 8 julio 1963
Revista de educación nº 184
Vida escolar nº 49