Documento de consenso sobre recomendaciones para una escolarización segura del alumnado alérgico a alimentos y/o látex
La salud, el bienestar y la seguridad del alumnado en los centros educativos españoles son algunas de las prioridades por las que están trabajando conjuntamente la administración estatal y las administraciones autonómicas. La alergia alimentaria y/o al látex es una enfermedad crónica que, hoy en día, afecta a una proporción creciente de población. Pese a que la mejor medida para prevenir situaciones de emergencia es evitar la exposición al alérgeno, no siempre se puede garantizar un riesgo de exposición nulo, por lo que hay que contemplar otras medidas que se desarrollan en el presente documento. Este documento colaborativo da especial importancia a la formación/información del personal del centro escolar en el tema, la elaboración de un Plan de Actuación para el alumnado alérgico y la propuesta de un protocolo de intervención ante una reacción anafiláctica. Los objetivos principales son facilitar propuestas que ayuden a la escolarización y a la gestión de un ambiente más seguro para el alumnado alérgico a alimentos y/o al látex, y orientar sobre la forma de actuar ante una emergencia sanitaria.
- Materia
- Alergia
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE)
- EAN
- 9789200073793
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2013
Libros relacionados
Anaquel nº 14. Boletín de la Consejería de Educación en Portugal
Informe 2016 sobre el estado del sistema educativo. Ceuta y Melilla. Curso 2014-2015
Tu guía de orientación
Instituciones y centros de investigación y desarrollo. Plan nacional de I+D
Criterios en la evaluación del mérito tecnológico. Currícula, proyectos y entidades
Revisión de la OCDE de las políticas para mejorar la efectividad del uso de los recursos educativos
Formación profesional a distancia. Informática aplicada
Fabricación Mecánica. Técnico en Mecanizado. Formación Profesional Grado Medio
Revista de educación nº 130
Cursos de lengua y cultura para extranjeros en España. 1995-1996. Universidades-Centros Públicos-Centros Privados