El desarrollo del pensamiento científico-técnico en educación primaria
María Victoria Valcárcel Pérez , Rosa María Tarín Martínez , Enrique Banet Hernández , Gaspar Sánchez Blanco , Alberto Rosaleny Soria , Joaquín Ramos García , Teresa Pigrau Solé , Antonio Moreno González , Octavio Mármol Vilaplana , Carmen López Ferrer , José Manuel Domínguez Castiñeiras , Antonio de Pro Bueno , Victoria Carbó Cortina
En los últimos tiempos los profesionales de la Educación Primaria en el área de ciencias se han dado cuenta de que las herramientas didácticas que utilizan no son suficientes para incentivar al alumnado en el aprendizaje de la materia. El presente libro expone las siguientes propuestas de enseñanza que se han llevado al aula: Jugando con los circuitos y la corriente eléctrica; ¿Cómo han enseñado los maestros las ciencias en la escuela a lo largo del siglo XX?; Jugando con la corriente eléctrica; Grafo de itinerarios didácticos "Desde los cubitos de hielo a los seres vivos; Pensar, experimentar y comunicas en el aula de ciencias con soporte TIC en la Educación Infantil y Primaria; ¡Ahorremos energía;, ¡Agua Va!; Si quieres aprobar tienes que desayunar; Investigando la génesis de un bebé para enriquecer las concepciones del alumnado de primer ciclo de primaria; ¿Cómo preparar mis clases para trabajar con los niños sobre los materiales y sus propiedades?. Estas propuestas tienen la finalidad de aportar ideas, reflexiones, actividades, materiales, etc. a los profesores que les sirvan para su docencia.
- Colección
- Aulas de Verano
- Materia
- Educación infantil y primaria
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Superior de Formación del Profesorado
- EAN
- 9788436945904
- ISBN
- 978-84-369-4590-4
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2008
Libros relacionados

Las lenguas extranjeras como vehículo de comunicación intercultural

Aplicaciones educativas de las tecnologías de la información y la comunicación

Aplicaciones de las nuevas tecnologías en el aprendizaje de la lengua castellana

El entorno de Segovia en la historia de la dinastía de Borbón

La competencia en comunicación lingüística en las áreas del currículo

El espacio geográfico español y su diversidad

El lenguaje de las artes plásticas: sensibilidad, creatividad y cultura

50 años de teatro contemporáneo. Temáticas y autores

Hacia un mundo sin fronteras. La inserción de España en la Unión Europea. Aspectos económicos y culturales

La geografía y la historia, elementos del medio