El español en Alemania. El alemán en España
Úrsula Vences y Fernández , Kathrin Sommerfeld , Jürgen Sanders , Jörg Neumann , Karin Thelemann , Jochen Plikat , Andreas Beensen , Andreas Plath , Hans-Günter Löffler , Sabine Dreyer , Gracia Martín Torres , Diego Íñiguez Hernández
En este informe, aparte de presentar el sistema educativo alemán, se esboza la política educativa alemana en lo referente a los idiomas extranjeros, en especial en lo concerniente a la enseñanza del español. También se presenta un análisis pormenorizado para cada uno de los Länder, con un apunte sobre sus sistema educativo, estadísticas sobre la enseñanza de idiomas y listados de los centros en los que se imparte español en cada uno de los Länder actualizados en el curso 2008/09.
En este nuevo informe se ha contado con la colaboración de algunos expertos de educación alemanes, así como con un nuevo capítulo, confeccionado por el departamento cultural de la Embajada de Alemania en Madrid, en el que se presenta la implantación del alemán en España.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Alemania
- EAN
- 9789200047152
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2010
Libros relacionados

Catálogo de publicaciones del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Novedades 2019. Área de Educación

Educación física. Secundaria obligatoria 4º curso. Materiales didácticos 2

Anaquel nº 17. Boletín de la Consejería de Educación en Portugal

Boca Bilingüe nº 1. Revista de cultura en español y portugués

Plan de evaluación de centros docentes : (niveles no universitarios) : Plan EVA, curso 1992-93, documento 2

EDIF 85. ¿Qué progresos han realizado los países para reducir las diferencias entre hombres y mujeres en la educación y en otros ámbitos?

Tecla. Revista de la Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda. Mayo 2013

Historia de mi pueblo. Educación Primaria

Abecedario

La historia y cultura del pueblo gitano. Breve guía de orientaciones para su inclusión en el marco curricular LOMLOE