El español en el aula. Propuestas de una herramienta lingüística
Lorenzo Facchini , José Luis Mira Lema , Esther Zaccagnini de Ory , Ana María Alonso Varela
Nos interesa lo que llamamos «el lenguaje de la clase» en el contexto de la clase de ELE. Con este
apelativo queremos hacer referencia a todo lo que dice un docente para comunicarse con sus alumnos a fin de sacar adelante una lección. Por ejemplo, en la acogida a los chicos, al pedir silencio, al explicar una palabra o una regla de gramática¿ No hablamos aquí de las digresiones o de la lectura de documentos. Lo que está en juego es la autenticidad de este lenguaje de la clase, porque puede estar contaminado por la lengua materna de los profesores y por la jerga escolar propia de cada país.
- Escritor
- Lorenzo Facchini
- Escritor
- José Luis Mira Lema
- Escritor
- Esther Zaccagnini de Ory
- Escritor
- Ana María Alonso Varela
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo
- EAN
- 9789200081699
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2014
Libros relacionados
Enlace nº 61. Boletín informativo de la Consejería de Educación en Polonia
Operaciones de entrada y recepción de mercancías. Industrias alimentarias. Formación profesional
Acti/España nº 23. Actividades para la clase de español
La aventura de aprender. Cómo hacer entrevistas
Dirección General de Renovación Pedagógica. Publicaciones
Revista de educación nº 400. Abril - Junio 2023. Construcción de políticas y generación de conocimiento en educación
Lengua árabe. Educación infantil 4 años: El otoño. Libro del alumno
Archivo Histórico Nacional. Sección de Ultramar. Volumen I. Inventario de la serie Gobierno de Puerto Rico
Materiales para la clase de ELE 2011. Nivel A1
El altavoz nº 1. Boletín electrónico de la Consejería de Educación en El Reino Unido e Irlanda