El mundo estudia español 2022. Edición especial. Décimo aniversario
Con motivo de la publicación de la décima edición del informe bienal del Ministerio de Educación y Formación Profesional, "El mundo estudio español", se lanza una edición especial que complementa al tradicional informe. En este número se hace balance de la presencia de la Acción Educativa Exterior (AEE) en todo el mundo desde sus inicios y se hace un recorrido por todos sus programas a través de diferentes testimonios de distintos participantes. Se presenta también una perspectiva histórica de la andadura de la AEE desde sus inicios, hace ya más de un siglo. Se recogen valoraciones de diferentes consejeros y consejeras en los países donde se encuentran presentes los centros y programas de la AEE. Finalmente se resaltan algunos datos significativos sobre el impacto y la presencia de la AEE a través de una serie de infografías recogidas en un apartado titulado "cifras y letras del español".
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Unidad de Acción Educativa Exterior
- EAN
- 8472211280000
- Páginas
- 203
- Edición
- 1
Libros relacionados
La contribución del talento universitario en el futuro de la España 2020. Internacionalización, excelencia y empleabilidad. Junio 2011 = The contribution of university talent to the future of Spain 2020. Internationalization, excellence and employability.
That's English! Básico A2.1
Plan provincial de formación del profesorado. Curso 1992-1993. Dirección Provincial de Asturias
Tesis doctorales 1989/1990
Materiales didácticos de química. Guía práctica de Maturita. Secciones bilingües de Eslovaquia
Cuadernos de Roma. Reedición digital. Volumen IV: Proyectos y tareas. Español lengua extranjera
Participación educativa nº 3. Revista cuatrimestral del Consejo Escolar del Estado. Participación del profesorado en la educación
Menéndez Pelayo. Cien años después. Actas del Congreso Internacional
Infoboletín de Países Bajos nº 25. Boletín de información sobre la enseñanza del español
Participación educativa nº 7. Revista cuatrimestral del Consejo Escolar del Estado. Historia de un olvido: patrimonio en los centros escolares