El vehículo eléctrico como herramienta de estímulo a la innovación y fomento de la inserción laboral de los estudiantes de tecnologías de la información
Durante los años 2011 y 2012 se desarrolló el proyecto Vehículos eléctricos como estímulo a la innovación y fomento de la inserción laboral de los estudiantes de Tecnologías de la Información, financiado a través de la convocatoria del Ministerio de Educación de desarrollo de Proyectos y Acciones Orientadas a la Mejora de la Atención Integral y Empleabilidad de los estudiantes universitarios. Este libro recoge el desarrollo de proyecto que planteó la posibilidad de mejorar la formación de los alumnos de disciplinas universitarias técnicas en el ámbito del vehículo eléctrico y las Smartcities. Dichas áreas son el núcleo vertebrador de numerosas actividades a nivel Europeo y líneas fundamentales del futuro Horizonte 2020. Por ello se consideró prioritario impulsar la formación de los estudiantes de ingenierías relacionadas con las tecnologías de la información para que puedan aprovechar este nicho tecnológico que tendrá una gran demanda de empleo en los próximos años y en la cual, dichos estudiantes deberían tener un protagonismo laboral clave, tanto desde el punto de vista personal de acceso a un puesto de trabajo de calidad, como desde el punto de vista social, desarrollando iniciativas que puedan contribuir a la mejora social y a la creación de riqueza a través del desarrollo tecnológico. Más concretamente, a través de este proyecto se ha pretendido mejorar la formación y la empleabilidad de los estudiantes de estas carreras de Grado de la Universidad Politécnica de Madrid en el ámbito de las Tecnologías de la Información dándoles la oportunidad de realizar prácticas en el ámbito del vehículo eléctrico, dentro de empresas punteras como Endesa S.A. o el importador de Mitsubishi Motors en España (MMC Automóviles España, S.A. MMCE).
- Materia
- AUTOMÓVILES
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Universidad Politécnica de Madrid
- EAN
- 9789200073113
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2013
Libros relacionados
Margined@.es nº 9. Instituto Español de Andorra
Estudio Internacional sobre las Competencias Sociales y Emocionales
Cuadernos México nº 6. Los cronistas de hoy
El acceso a la universidad desde las enseñanzas medias. Información 1996
Enseñanzas iniciales: Nivel I. Ámbito de Desarrollo e Iniciativa Personal y Laboral. Unidad 2. Estamos contigo
Materiales para la reforma. Educación Secundaria Obligatoria. Lenguas extranjeras
Debate. Bachillerato: estructura y contenidos. Informe síntesis
Informe 2022 sobre el estado del sistema educativo. Curso 2020-2021
Formación profesional a distancia. Didáctica de la educación infantil. Ciclo formativo de grado superior. Educación infantil
Revista de Formación Profesional. Separata nº 1. Programas de Primer Grado