Estudio estatal sobre la convivencia escolar en centros de educación primaria. Desde las perspectivas de alumnado, profesorado, estructuras de orientación, equipos directivos y familias
La convivencia escolar supone un constructo de gran relevancia e interés para la comunidad educativa por su incidencia en la calidad de los aprendizajes, en el bienestar, en el clima o, entre otras muchas cuestiones, en los procesos comunicativos. Por eso, el principal objetivo de este trabajo fue obtener un diagnóstico global de la situación actual de la convivencia en Educación Primaria a través de las perspectivas del alumnado, del profesorado, de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica, de los Equipos Directivos y de las familias. Para ello se desarrolló en una investigación en dos fases: fase de pilotaje y fase nacional. En la primera de estas fases se diseñaron los instrumentos de aplicación y se procedió a su validación mediante el juicio de expertos y el análisis de propiedades métricas en una muestra de la Comunidad de Madrid. Y en la segunda fase de la investigación se aplicaron los instrumentos válidos y fiables a una muestra de 37.333 participantes (70% alumnos, 19% familias, 8% profesores, 2% equipos directivos y 1% equipos de orientación). Los resultados principales indicaron una validez y fiabilidad adecuadas de los instrumentos, cuyos ítems hacían mención la calidad de la convivencia, obstáculos a la convivencia y condiciones para construir la convivencia. Se obtuvieron modelos estadísticos para predecir estos tres elementos para cada uno de los sectores que componían la muestra. Las conclusiones del estudio indican que, en líneas generales, todos los colectivos hacen una valoración muy positiva de la convivencia escolar actual, coinciden en señalar bajos niveles de conflictividad, aunque siguen prevaleciendo obstáculos por lo cual es fundamental la prevención y detección de estas situaciones por las importantes consecuencias que pueden acarrear. Por otra parte, estos mismos colectivos hacen una buena valoración de las condiciones para construir la convivencia.
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa
- EAN
- 8472305630000
- Páginas
- 332
- Edición
- 1
Disponibilidad
El libro no está disponible en este momentoLibros relacionados
Instalación y mantenimiento electromecánico de maquinaria y conducción de líneas. Grado medio
Participación educativa nº 17. Revista cuatrimestral del Consejo Escolar del Estado. Ser bachiller ayer y hoy
Pautas bibliotecarias
Vida escolar nº 14
Boletín Oficial del Ministerio de Educación y Ciencia año 1993-2. Actos Administrativos. Números del 23 al 52 más 3 números extraordinarios y 1 separata del nº 30
La aventura de aprender. Cómo hacer slam de poesía
Guía para auxiliares de conversación españoles en Nueva Zelanda. Curso 2017-2018
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. Junio 2007
Estado y nación en la España contemporánea. Cursos de verano para profesores de enseñanza secundaria
Guía del auxiliar. Auxiliares de Conversación en España | 2023-2024