Fabricación mecánica. Monografías profesionales
Concepción Vico Cajal , José Manuel Granado Iglesias , Esther Villamayor Hernández , Mariano Carballo Fernández
La publicación Fabricación Mecánica, continúa la serie de monografías sobre las diferentes familias de la mueva formación Profesional, que irán apareciendo a medida que el catálogo de títulos se publique en el Boletín Oficial del Estado. Es necesario destacar, en primer lugar, que la nueva Formación Profesional surge para dar una respuesta eficaz a las necesidades del mundo del trabajo; con un esquema flexible que permite la adecuación a los cambios tecnológicos
en los diferentes procesos productivos. Los planes de formación de cada uno de los títulos han sido elaborados tanto por expertos en educación, como por técnicos del sistemas productivo en cada uno de los sectores: contando con el consenso de los agentes sociales implicados. El objetivo fundamental que se persigue con la edición de estas monografías, es dar a conocer los nuevos títulos de Formación Profesional abarcando todos los aspectos relacionados con ella (currículos, formas de acceso, salidas a otros estudios, etc). Sin embargo, como complemento
necesario, se incluye también en todos los casos un análisis socioeconómico que permite clarificar los ámbitos de acción de la familia profesional en el entorno productivo,
así como sus grandes magnitudes económicas. Igualmente el capítulo o bloque II de las monografías intenta establecer una correlación entre los distintos modelos de ordenación coexistentes en la actualidad; interrelación necesaria si observamos la confusión que tal
coexistencia produce a veces en el público general. Los destinatarios de esta serie de publicaciones son todos aquellos interesados en la Formación Profesional (padres,
alumnos, profesores, trabajadores, empresarios), pues a todos ellos afectará en una u otra medida la reforma acometida en este terreno; y todos ellos han de ser participes
en el buen desarrollo futuro de este tipo de enseñanza. La búsqueda de un auditorio global por un lado, y la dificultad de divulgación nacida de la especificidad técnica de algunas materias por otro, han creado a los autores algún problema de redacción de cara a la correcta comprensión de los textos. Es por ello que en todas las monografías se incluye un glosario para aclarar aquellos términos menos comunes o de difícil comprensión. En esta línea serían muy útiles para el equipo editorial, las sugerencias que los lectores consideren oportunas para clarificar en la medida de lo posible los contenidos, y mejorar las próximas ediciones.
- Escritor
- Concepción Vico Cajal
- Escritor
- José Manuel Granado Iglesias
- Escritor
- Esther Villamayor Hernández
- Escritor
- Mariano Carballo Fernández
- Materia
- Fabricación Mecánica
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Promoción y Orientación Profesional
- EAN
- 9788436928245
- ISBN
- 978-84-369-2824-2
- Depósito legal
- M-10609-1996
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1996
Libros relacionados

Boletín Oficial del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. Año 1926. Segundo semestre. Números del 53 al 105

Boletín informativo nº 21 Enero 2020. Eurydice España - rediE

Terrorismoaren biktimak eta giza eskubideak. Balio etikoetarako. Unitate didaktikoa. DBH4

Estadística de los establecimientos de enseñanza. Volumen VII. Curso 1944-45

Las desigualdades de la educación en España II

Aprendizaje de las matemáticas por descubrimiento. Estudio comparado de dos metodologías

La deficiencia auditiva

El medio escolar y prevención de las drogodependencias

Iberismo y transiberismo: mitos, traumas y representaciones

Apuntes del Instituto de Evaluación. Resumen informativo nº 3. PISA en detalle. Características del estudio PISA 2003