Gracias y desgracias del Teatro Real (Abreviatura de su historia)
Gaspar Gómez de la Serna
Cuando en octubre de 1966 se inauguró el Real en su nuevo destino de gran sala de conciertos, con «Homenajes» de Falla y la «Novena sinfonía» de Beethoven, todos creímos que las gracias y las desgracias del Teatro Real habían terminado. O mejor, finalizaban las desgracias, puesto que las gracias seguirían en forma de conciertos. Esta seguridad es la que recoge Gaspar Gómez de la Serna en el libro, tan oportunamente publicado, donde el escritor, con un estilo fácil, flexible y ligero va trazando esta «abreviatura» de una historia, que relaciona los hechos artísticos que tuvieron lugar entre las paredes del gran edificio, con los acontecimientos que, fuera, iba tejiendo el transcurrir histórico en el centro geográfico y político de España.
- Escritor
- Gaspar Gómez de la Serna
- Materia
- CULTURA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- CIDE
- EAN
- 9788436904559
- ISBN
- 978-84-369-0455-0
- Depósito legal
- M-37220-1975
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1975
Libros relacionados
Víctimes del terrorisme i drets humans. Unitat didàctica per a valors ètics. 4t ESO
Catálogo de ofertas formativas de grado B del Sistema de Formación Profesional
Revista de Bachillerato nº 1. Enero - Marzo 1977
Organic Law of Education (Ley Orgánica de Educación - LOE)
Tecnología. Secundaria obligatoria 4º curso. Materiales didácticos 2
Anuario brasileño de estudios hispánicos XIII
Resumen de resultados. Conocimientos y destrezas para la vida. Primeros resultados del proyecto PISA 2000. Educación y destrezas
Alba nº 067. Del 15 al 28 de Febrero de 1967
The paradox of learning to learn development: adapting a scale in secondary school students
Hacia la reforma II. Documentos. Proyecto experimental 2º ciclo de Enseñanzas Medias