Gracias y desgracias del Teatro Real (Abreviatura de su historia)
Gaspar Gómez de la Serna
Cuando en octubre de 1966 se inauguró el Real en su nuevo destino de gran sala de conciertos, con «Homenajes» de Falla y la «Novena sinfonía» de Beethoven, todos creímos que las gracias y las desgracias del Teatro Real habían terminado. O mejor, finalizaban las desgracias, puesto que las gracias seguirían en forma de conciertos. Esta seguridad es la que recoge Gaspar Gómez de la Serna en el libro, tan oportunamente publicado, donde el escritor, con un estilo fácil, flexible y ligero va trazando esta «abreviatura» de una historia, que relaciona los hechos artísticos que tuvieron lugar entre las paredes del gran edificio, con los acontecimientos que, fuera, iba tejiendo el transcurrir histórico en el centro geográfico y político de España.
- Escritor
- Gaspar Gómez de la Serna
- Materia
- Cultura
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- CIDE
- EAN
- 9788436904559
- ISBN
- 978-84-369-0455-0
- Depósito legal
- M-37220-1975
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1975
Libros relacionados

Guía para docentes y asesores españoles en Australia, Filipinas y Nueva Zelanda 2018

Guia didàctica. Govern obert. Educació Secundària Obligatòria

Las necesidades educativas especiales del niño con deficiencia auditiva

III Informe. Servicio de atención telefónica de casos de malos tratos y acoso en el ámbito de los centros docentes del sistema educativo español. De octubre de 2018 a octubre de 2019

Espiral nº 19. Boletín de la Consejería de Educación en Bulgaria

Infoboletín nº 68. Boletín de la Consejería de Educación en Países Bajos

Formación para profesores de español. Promoción de la lengua y cultura españolas. Bélgica y Luxemburgo, curso 2012/2013

Geología. Materiales didácticos. Bachillerato

Propuestas de trabajo para la integración curricular de las nuevas tecnologías de la información en las enseñanzas medias (Vol.II)

El sistema educativo español. 2002