Gracias y desgracias del Teatro Real (Abreviatura de su historia)
Gaspar Gómez de la Serna
Cuando en octubre de 1966 se inauguró el Real en su nuevo destino de gran sala de conciertos, con «Homenajes» de Falla y la «Novena sinfonía» de Beethoven, todos creímos que las gracias y las desgracias del Teatro Real habían terminado. O mejor, finalizaban las desgracias, puesto que las gracias seguirían en forma de conciertos. Esta seguridad es la que recoge Gaspar Gómez de la Serna en el libro, tan oportunamente publicado, donde el escritor, con un estilo fácil, flexible y ligero va trazando esta «abreviatura» de una historia, que relaciona los hechos artísticos que tuvieron lugar entre las paredes del gran edificio, con los acontecimientos que, fuera, iba tejiendo el transcurrir histórico en el centro geográfico y político de España.
- Escritor
- Gaspar Gómez de la Serna
- Materia
- CULTURA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- CIDE
- EAN
- 9788436900030
- ISBN
- 978-84-369-0003-3
- Depósito legal
- BI-1374-1976
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1976
Libros relacionados
X jornada pedagógica para profesores de español. Comunicación escrita y enseñanza de ELE. Bruselas 24 abril de 2010
e-Bug. Un recurso educativo para educación secundaria acerca del mundo de los microbios
Línea de envasado, etiquetado y embalado en la industria alimentaria. Industrias alimentarias. Formación profesional
Malted. Recursos interactivos de idiomas. Primaria, ESO y Bachillerato
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. 22 abril 2005
Revista de educación nº 181
El acceso a la universidad desde las enseñanzas medias. Información 1997
Language Assistants in Spain. Handbook 2025-2026
Nuevo Pirineos nº2/2020. Revista de la Consejería de Educación en Andorra
Gimnazja z oddzialami dwujezycznymi z jezykiem hiszpanskim w Polsce = Secciones Bilingües de español en los gimnazjum de Polonia