Gracias y desgracias del Teatro Real (Abreviatura de su historia)
Gaspar Gómez de la Serna
Cuando en octubre de 1966 se inauguró el Real en su nuevo destino de gran sala de conciertos, con «Homenajes» de Falla y la «Novena sinfonía» de Beethoven, todos creímos que las gracias y las desgracias del Teatro Real habían terminado. O mejor, finalizaban las desgracias, puesto que las gracias seguirían en forma de conciertos. Esta seguridad es la que recoge Gaspar Gómez de la Serna en el libro, tan oportunamente publicado, donde el escritor, con un estilo fácil, flexible y ligero va trazando esta «abreviatura» de una historia, que relaciona los hechos artísticos que tuvieron lugar entre las paredes del gran edificio, con los acontecimientos que, fuera, iba tejiendo el transcurrir histórico en el centro geográfico y político de España.
- Escritor
- Gaspar Gómez de la Serna
- Materia
- Cultura
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- CIDE
- EAN
- 9788436900030
- ISBN
- 978-84-369-0003-3
- Depósito legal
- BI-1374-1976
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1976
Libros relacionados

Guía para la elaboración de pruebas de evaluación educativa

Propuesta de trabajo: educación infantil-primer ciclo de primaria

Revista de educación nº 366. Octubre-Diciembre 2014

Materiales quinto centenario nº 3. La era de los descubrimientos

Colección legislativa año 2003

Revista de educación nº 349. La educación ante la inclusión del alumnado con necesidades específicas de apoyo

Les sections internationales espagnoles. Une offre éducative espagnole dans un milieu d'excellence scolaire, de pluralité sociale et d'ouverture linguistique

Inventario artístico de Logroño y su provincia III. Morales - San Martin de Jubera

Medios audiovisuales para la educación. Seminarios y congresos. Ponencias y conclusiones del I seminario internacional de medios audiovisuales en el sistema educativo. Madrid, 1981

Formación Profesional. Fabricación mecánica. Técnico superior en producción por fundición y pulvimetalurgia. Grado superior