Gracias y desgracias del Teatro Real (Abreviatura de su historia)
Gaspar Gómez de la Serna
Cuando en octubre de 1966 se inauguró el Real en su nuevo destino de gran sala de conciertos, con «Homenajes» de Falla y la «Novena sinfonía» de Beethoven, todos creímos que las gracias y las desgracias del Teatro Real habían terminado. O mejor, finalizaban las desgracias, puesto que las gracias seguirían en forma de conciertos. Esta seguridad es la que recoge Gaspar Gómez de la Serna en el libro, tan oportunamente publicado, donde el escritor, con un estilo fácil, flexible y ligero va trazando esta «abreviatura» de una historia, que relaciona los hechos artísticos que tuvieron lugar entre las paredes del gran edificio, con los acontecimientos que, fuera, iba tejiendo el transcurrir histórico en el centro geográfico y político de España.
- Escritor
- Gaspar Gómez de la Serna
- Materia
- CULTURA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- CIDE
- EAN
- 9788436900030
- ISBN
- 978-84-369-0003-3
- Depósito legal
- BI-1374-1976
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1976
Libros relacionados
Revista de educación nº 188
Guía de recursos didácticos. Ciencias de la naturaleza. Educación secundaria obligatoria
Boletín de educación educaINEE nº 76. PIRLS 2021. Contexto social, económico y cultural, y de aprendizaje (I)
Boletín Oficial del Ministerio de Educación y Ciencia año 1980-2. Actos Administrativos. Números del 14 al 26 más 2 números extraordinarios (cada uno con 2 tomos) e índice 1º trimestre
Study in Spain
Folleto divulgativo XXIV Festival Internacional de Teatro Escolar en Español. Sofía 25 - 29 de abril 2023
Cursos de lengua y cultura para extranjeros en España (1989-1990). Universidades - Centros Públicos - Centros Privados
Lengua extranjera: Inglés. Secundaria obligatoria 4º curso. Materiales didácticos 1
Revista de educación nº 289. La enseñanza comprensiva y sus reformas
Actas del XVIII seminario de dificultades específicas de la enseñanza del español a lusohablantes. ELE y temas transversales