Guía de buenas prácticas para la participación de las universidades españolas en los rankings internacionales
Elías Sanz-Casado
Esta obra analiza la presencia española en los principales rankings del mundo. La European University Association (EUA) ha clasificado los rankings en varios grupos: los League Tables (Arwu, THE y QS); los rankings centrados en resultados de investigación (SCIMAGO, CWTS, HEEACT); y otros rankings basados en indicadores sin intención de crear tablas ordenadas de instituciones (CHE, U-Multirank, U-Ranking.). El libro se estructura en tres grandes capítulos: Rankings internacionales: metodología y posicionamiento de las universidades españolas; análisis de los datos de la universidades españolas en los rankings internacionales; y resumen ejecutivo y recomendaciones.
- Escritor
- Elías Sanz-Casado
- Materia
- España
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Secretaría General de Universidades / Dirección General de Política Universitaria
- EAN
- 9789200080982
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2015
Libros relacionados

La actividad física y deportiva extraescolar en los centros educativos. Ajedrez

Boletín de novedades nº 9. Mayo-Junio 2017. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Académicas en cifras 2007

Catálogo nacional de cualificaciones profesionales. National catalogue of professional qualifications

Rusia y España, universos culturales distantes: interrelaciones literarias

Guía para estudiar en Países Bajos. Consejería de Educación de España en Países Bajos

Materiales nº 23. El cine español

Alba nº 031. Del 1 al 15 de Julio de 1965

Policy Brief 7. Rendimiento académico avanzado: explorando las diferencias entre países en el logro de la excelencia educativa

CEICAG. Comité español de investigación en cambio global