Guillotina programable de papel y pliegos. Impresos con sistema de igualación de pliegos. Artes gráficas. Formación profesional
El Ministerio de Educación está desarrollando recursos educativos digitales interactivos y multimedia. Fruto de esta acción para el desarrollo de contenidos educativos digitales dentro del Proyecto Escuela 2.0, se ha desarrollado una serie de Simuladores para diferentes Familias de Formación Profesional. En ellos se desarrollan, mediante simulaciones interactivas, contenidos incluidos en los currículos oficiales, planteando casos reales que podrán suceder al alumnado en su futura vida laboral. Con el Simulador "Guillotina programable de papel y pliegos impresos con sistema de igualación de pliegos" el alumnado podrá realizar todas las operaciones necesarias para iniciar y finalizar con éxito, tanto el proceso de corte de pliegos para imprimir como cortes de pliegos para su entrega al siguiente proceso de acabados.
- Materia
- Artes Gráficas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto de Tecnologías Educativas
- EAN
- 9788436947953
- ISBN
- 978-84-369-4795-3
- Depósito legal
- BI-3377-09
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2009
Libros relacionados
Boletín de novedades nº 0. Noviembre-Diciembre 2015. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Profesorado Visitante en Irlanda. Guía 2023-2024
Pla Provincial de Formació del Professorat. Curs 1992-1993. Direcció Provincial de Balears
Alba nº 102. Del 1 al 15 de Agosto de 1968
Boletín Oficial del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. Año 1927. Segundo semestre. Números del 52 al 104
Rutas naturales por España y Chile. Unidades de secundaria y A-level
Formación de formadores desde la perspectiva del desarrollo local en Aragón. Experiencia nº 12. Diagnóstico de la Comunidad de Calatayud. Una contribución a su desarrollo integrado
Mosaico nº 22. Revista para la promoción y apoyo a la enseñanza del español. Las nuevas tecnologías en la enseñanza de ELE
Boletín de noticias nº 42
EDIF 75. ¿Qué papel podrían jugar los resultados sociales de la educación durante el confinamiento por COVID-19?