Internacionalización de la educación superior en España. Reflexiones y perspectivas
Adriana Pérez-Encinas , Laura Howard , Laura E. Rumbley , Hans De Wit
España es, desde el año 2001, el destino favorito de los estudiantes Erasmus de toda Europa y somos uno de los países que más participantes envía (más de 65.000 al año y más de 625.000 desde la puesta en marcha del Programa), lo que evidencia un indiscutible interés, tanto de las instituciones como de los propios estudiantes españoles, por la internacionalización.
- Escritor
- Adriana Pérez-Encinas
- Escritor
- Laura Howard
- Escritor
- Laura E. Rumbley
- Escritor
- Hans De Wit
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE)
- EAN
- 9789200102851
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
Libros relacionados
Leer.es. Mayo 2011. Navegar. Leer en la era digital. Para que no te pierdas en la red
Panorama de la educación. Indicadores de la OCDE 2013. Informe español
Revista de educación nº 352. Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica
Tecla nº 2/2025. Revista de la Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda
Boletín Oficial del Ministerio de Educación y Ciencia año 1991-2. Actos Administrativos. Números del 13 al 25 más 2 números extraordinarios
Discurso pronunciado por el Ministro de Educación y Ciencia, D. José Luis Villar Palasi, al ser sometido al pleno de las Cortes Españolas el proyecto de Ley de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, dictaminado por las Comisiones de Educación
Boletín de educación educainee nº 61. PISA 2018. Competencia financiera. Rendimiento de los estudiantes
Escalafón de catedráticos numerarios de universidad. 1948
Plan provincial de formación del profesorado. Curso 1991-1992 (Zamora)
Terrorismoaren aurkako azal ikusezina. Balio etikoetarako. Unitate didaktikoa. DBH1