La Cueva de los Casares (en Riba de Saelices, Guadalajara)
La Cueva de Los Casares se halla en término de Riba de Saelices, en el lado NE. de la provincia de Guadalajara. Riba y Santa María del Espino (en cuyo término se ubica la Cueva de La Hoz, con representaciones paleolíticas parietales, como en Los Casares) pertenecen al partido de Cifuentes.
La Cueva de Los Casares se sitúa a unos 3 kilómetros al norte de Riba de Saelices. Se abre en una ladera, en cota 1.050 a 1.070 m.s.n.m., del monte Mirón, o Pedriza del Mirón, sobre la salida del encajado y pintoresco valle por el que, desde algo más al norte
de la no lejana Cueva de La Hoz, discurre el río Linares o Salado que, unos 20 kilómetros aguas abajo (cerca de Canales del Ducado), ha de confluir en el Tajo, por su margen derecha.
El topónimo «Los Casares» se debe sin duda a los restos de un poblado medieval, cuyos muros aún patentes en la ladera que se extiende al pie de la cueva se completan por un torreón, de traza musulmana, edificado justamente encima de su boca.
- Materia
- ARQUEOLOGÍA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- CIDE
- EAN
- 9788436902815
- ISBN
- 978-84-369-0281-5
- Depósito legal
- M . 23.734-1973
- Páginas
- 144
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1973
Libros relacionados
Actividades Agrarias. Técnico en Explotaciones Agrarias Intensivas. Grado Medio
Revista de educación nº 105
Educación física. Materiales didácticos. Bachillerato
Cifras clave de la enseñanza de lenguas en los centros escolares de Europa. Edición 2023
Estrategia para la internacionalización de las universidades españolas 2015-2020
Panorama de la educación. Indicadores de la OCDE 2015. Informe español
Les Metiers. Unidad didáctica de francés. 2º ciclo
Guía para auxiliares de conversación de español en el Reino Unido. Curso 2019-2020
¿Cómo elegir? Tu guía de orientación profesional
La casa : (una casa encima de un árbol) : Educación Infantil, 3 años. Manual del alumno