La enseñanza en Alcázar de San Juan en el siglo XIX
Teresa Moreno Barriga
Este estudio es una aproximación a la situación de la enseñanza en Alcázar de San Juan durante el siglo XIX.
Durante este siglo se establecieron inicialmente las escuelas de primeras letras y aulas de latinidad, y posteriormente, se abrieron escuelas de diferente nivel con programas con una clara distinción sexista, haciéndose obligatoria al mismo tiempo la enseñanza de los 6 a los 9 años con la Ley Moyano de 1857.
- Escritor
- Teresa Moreno Barriga
- Materia
- Historia de la Educación
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa
- EAN
- 9788436960891
- ISBN
- 978-84-369-6089-1
- Depósito legal
- M-32047-2023
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 30-01-2024
PDF
4,80 €Libros relacionados
El cómic como manifestación cultural y recurso didáctico
Revista de Bachillerato nº 16. Octubre - Diciembre 1980
Tecla nº 2/2024. Revista de la Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda
Catálogo de sellos de la Sección de Sigilografía del Archivo Histórico Nacional. Tomo III. Órdenes militares - Corporaciones - Particulares - Varios
Experiencias educativas inspiradoras nº 125. Programa VOMOVECO. Pon volumen a tu movimiento corporal y emocional
Vida escolar nº 70 - 71
Informe anual sobre el estado y situación de las Enseñanzas Artísticas. Curso 2009-2010
Cuestionarios de aprendizaje industrial. Materias especificas
Explotaciones agrícolas intensivas. Grado medio
Economía y organización de empresas. Materiales didácticos. Bachillerato