Los títeres en la escuela
Juan J. García Carabias , Inés Hernández Sagrado , Luís Iglesias Sánchez , Pilar López López , Ángela Martín Sáchez , Inés Pérez de la Cruz , Pilar Romo Salas , José Eduardo Rosillo Carrasco
Cuando el hombre primitivo desconocía casi todo y vivía sin comodidades de ningún tipo, es sorprendente que ya entonces aparecieran las máscaras en sus danzas, las sombras en sus pinturas y los primeros títeres como deformación o ampliación de las máscaras.
En tiempos modernos en los que el hombre viaja por todo el mundo, se han podido conocer
culturas que son similares a las primitivas y que emplean estos elementos.
Se conocen ceremonias en Indonesia en las que los bailarines utilizan máscaras que se acercan y separan de la cara. Estas máscaras, cuando se alejan del rostro del danzarín, se convierten en algo independiente y dan lugar al títere.
- Colección
- Documentos y materiales de trabajo
- Materia
- Educación infantil y primaria
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Ordenación Académica
- EAN
- 9788450561574
- ISBN
- 978-84-505-6157-9
- Depósito legal
- M-23517-1987
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1987
Libros relacionados
La evaluación: Ciencias Sociales
Ciencias Naturales. Programas experimentales de la E.G.B.
Conocimiento del medio. Programas experimentales de la E.G.B
El conflicto árabe israelí
Materiales de trabajo I. Reforma del ciclo superior de la E.G.B.
La utilización del cine como recurso en la enseñanza de la Historia
El sexismo en la enseñanza
Geometría. Matemáticas: 8. Nivel: Enseñanzas Medias y E.G.B.
Cultura clásica
Geografía General. Bachillerato de Ciencias Humanas y Sociales. Proyecto Experimental 2º Ciclo Enseñanzas Medias