Obras de teatro escolar en español nº 5
En este número se presentan cuatro obras de teatro originales, escritas por profesores de
secciones bilingües en Bulgaria. Dos de ellas se estrenaron en la edición 2016 del Concurso
Nacional de Teatro escolar en español, otra en la el mismo certamen, edición 2015, y la
última aún no ha sido representada en este concurso.
Esta publicación recoge las cuatro obras originales, creadas por los propios profesores.
El objetivo principal de la publicación es que estas muestras teatrales sean de utilidad para
los profesores que se encuentran con la necesidad de preparar el certamen de teatro. Cada
obra incluye una breve presentación del autor, una síntesis de la obra, una presentación de
los personajes, necesidades escénicas y orientaciones que puedan ayudar a la puesta en
escena y representación de la misma. Se indica asimismo el centro educativo que estrenó la obra, la fecha y lugar del estreno. Todas van ilustradas con fotos e imágenes, la mayor parte de ellas originales de la primera representación.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Bulgaria
- EAN
- 9789200096372
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2016
Libros relacionados
La educación y el proceso autonómico. Volumen III
El programa español de campus de excelencia internacional = The spanish programme of internatinal campus of excellence
Cuadernos de Rabat nº 14. Materiales didácticos para la clase de español como lengua extranjera en el curso de tronco común
Educamos nombrando. Iniciativas de Organismos de Igualdad y Administraciones Educativas sobre lenguaje y cambio cultural. 2007
Profesorado visitante en Emiratos Árabes Unidos. Guía 2022-2023
El mundo estudia español. 2012
Agrupaciones de Lengua y Cultura Españolas en Francia - Groupements de Langue et de Culture Espagnoles en France
Guía documental y de recursos. Infantil
La dirección del centro escolar público
Creando aulas de emprendimiento en Formación Profesional. Una guía para empezar a emprender