Observatorio de Tecnología Educativa nº 100. Google Earth. Nos vamos de ruta
Manuel Jesús Fernández Naranjo
Google Earth es una herramienta que permite viajar por todo el planeta de manera fácil y cómoda, descubriendo lugares maravillosos o visitando lugares inhóspitos y recónditos, pero, además, y aquí está lo interesante de la misma, nos permite crear diferentes rutas y enriquecer los diferentes puntos de la misma con textos, imágenes o vídeos, lo que la convierte en una herramienta muy potente para el aprendizaje y la motivación del alumnado.
Earth es, como casi todas las aplicaciones de Google, una herramienta muy intuitiva. En el menú de administración podemos encontrar varias opciones. Buscar lugares, descubrir proyectos ya elaborados en el voyager, crear o usar proyectos, utilizar diferentes estilos de mapa según la información que queramos incluir o conocer, mostrar o no las fotos incluidas en los proyectos o cambiar la configuración con varias opciones muy interesantes, como activar la animación de vuelo que permite desplazamientos muy atractivos entre diferentes lugares. Además, el proyecto puede ser colaborativo y crearlo y desarrollarlo por distintos grupos de un aula o por varios creadores en diferentes lugares.
La creación de proyectos es posible para cualquier área, materia y nivel educativo. Algunas posibles propuestas son rutas geográficas, monumentales o naturales, biografías, viajes, estudio del relieve o de la hidrografía, grandes escritoras o matemáticas o físicas, grandes museos, cuentos infantiles, juegos, etc.
En este documento, se comparte la explicación de la herramienta y recomendaciones para su uso en el aula.
- Escritor
- Manuel Jesús Fernández Naranjo
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Materia
- INTERDISCIPLINAR
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200254215
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 22-12-2023
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Observatorio de Tecnología Educativa nº 53. Chatterpix. Dando voz a tus imágenes
Observatorio de Tecnología Educativa nº 78. TopWorkSheets: fichas interactivas auto corregibles
Observatorio de Tecnología Educativa nº 56. RPG Playground: crea tu propio videojuego educativo
Observatorio de Tecnología Educativa nº 64. Wevideo: editor colaborativo de vídeos en la nube
Observatorio de Tecnología Educativa nº 57. Inkscape, tu ilustrador de cabecera
Observatorio de Tecnología Educativa nº 97. Podcast Spreaker Studio: estudio de radio en la palma de tu mano
Observatorio de Tecnología Educativa nº 43. Edpuzzle... y fuera fichas
Observatorio de Tecnología Educativa nº 121. Blue-Bot: robótica en tu tableta
Observatorio de Tecnología Educativa nº 26. Tellagami: App para la mejora de la creatividad y la expresión oral
Observatorio de Tecnología Educativa nº 81. Code2Flow: de la programación en bloque al código