Observatorio de Tecnología Educativa nº 120. Solar System Scope: el universo en nuestra mano
Irene Tomás Gonizzi
La aplicación Solar System Scope es un simulador gratuito del sistema solar, las estrellas y el espacio exterior, de forma que el alumnado puede adquirir conceptos abstractos como el movimiento de los planetas, la transición del día y la noche y el cambio de estaciones, de forma manipulativa y motivadora.
Mediante esta intuitiva aplicación, el alumnado además de trabajar la competencia digital puede también practicar el área bilingüe, ya que la herramienta ofrece la posibilidad de cambiar el idioma. A nivel metodológico esta herramienta es recomendable para trabajar por proyecto o trabajar de forma colaborativa. Cabe destacar, que mediante Solar System Scope el alumnado adquiere un aprendizaje significativo del sistema solar y se fomenta el aprendizaje autónomo pues el alumnado puede explorar libremente el sistema solar.
Por último, mencionar que en este artículo el autor explica detalladamente como utilizar esta herramienta en el aula.
- Escritor
- Irene Tomás Gonizzi
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Número en la colección
- 120
- Materia
- Primaria - Interdisciplinar
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200258466
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 04-06-2024
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Observatorio de Tecnología Educativa nº 101. VideoShow: prevenidos, ¡acción!
Observatorio de Tecnología Educativa nº 80. Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva
Observatorio de Tecnología Educativa nº 81. Code2Flow: de la programación en bloque al código
Observatorio de Tecnología Educativa nº 52. Book Creator, descubre tus superpoderes
Observatorio de tecnología educativa nº 125. Jamboard: lienzos interactivos y colaborativos para el aprendizaje
Observatorio de Tecnología Educativa nº 37. EducaPlay: ¿y si todo fuese un juego?
Observatorio de Tecnología Educativa nº 21. Joomla: gestor de contenidos para centralizar recursos educativos
Observatorio de Tecnología Educativa nº 18. Pilas bloques. Aprende a programar jugando
Observatorio de Tecnología Educativa nº 83. Piktochart: porque una infografía vale más que mil palabras
Observatorio de Tecnología Educativa nº 49. Roundme: Una vuelta de 360º a la realidad