Observatorio de Tecnología Educativa nº 18. Pilas bloques. Aprende a programar jugando
Carlos Gregorio Artiles Fontales
En este artículo perteneciente a las publicaciones del Observatorio de Tecnología Educativa, se presenta "Pilas Bloques", una plataforma que permite trabajar los conceptos básicos de programación a través del juego por medio de desafíos con diferentes niveles de dificultad.
Esta aplicación puede utilizarse online o descargarse. Esta última opción aumenta la portabilidad del recurso, haciéndola muy útil para aulas donde la red de Internet no llega o la señal wifi sea débil.
Los diferentes niveles de Pilas Bloques permiten introducir la programación en Primaria; los estudiantes aprenderán los conceptos básicos dentro de la estructura general del algoritmo a través de un aprendizaje sencillo e intuitivo. Los desafíos propuestos refuerzan el autoaprendizaje y el trabajo entre iguales, reduciendo la dependencia del docente en este proceso.
En este artículo, su autor, Carlos Gregorio Artiles Fontales, nos muestra sus utilidades y cómo utilizarla en las clases.
- Escritor
- Carlos Gregorio Artiles Fontales
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Número en la colección
- 18
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200115516
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2019
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados

Observatorio de Tecnología Educativa nº 21. Joomla: gestor de contenidos para centralizar recursos educativos

Observatorio de Tecnología Educativa nº 26. Tellagami: App para la mejora de la creatividad y la expresión oral

Observatorio de Tecnología Educativa nº 115. Easelly: bienvenidos a la infografía

Observatorio de Tecnología Educativa nº 105. LEGO® Spike Prime: ¿Roboteamos?

Observatorio de Tecnología Educativa nº 107. Smile & Learn: aquí jugamos todos y todas

Observatorio de Tecnología Educativa nº 33. Compartimos en el aula con Gsuite

Observatorio de Tecnología Educativa nº 34. EdiTACndo vídeos con Kinemaster

Observatorio de Tecnología Educativa nº 59. Microsoft TEAMS, un entorno virtual de aprendizaje sencillo para todos

Observatorio de Tecnología Educativa nº 89. GIMP: edita tus imágenes de forma gratuita

Observatorio de Tecnología Educativa nº 11. Storyboard That: El uso de guiones gráficos en el aprendizaje