Observatorio de Tecnología Educativa nº 29. TouchCast Studio. Crea y edita vídeos interactivos
Antonio Gálvez Amo
En este artículo perteneciente a las publicaciones del Observatorio de Tecnología Educativa, el autor, Antonio Gálvez Amo, analiza la herramienta TouchCast Studio. Con esta aplicación el alumnado podrá grabar, editar y compartir vídeos interactivos.
Al planificar y crear un vídeo se ponen en juego diferentes tareas (escribir el guion, diseñar el formato de la grabación, seleccionar las imágenes y escenarios, etc.) que fomentan el trabajo en equipo y desarrollan las competencias clave, fundamentalmente la competencia lingüística y la digital. Además, el autor nos muestra cómo utilizar la herramienta con distintas metodologías: clase invertida, aprendizaje basado en proyectos, trabajo cooperativo, etc.
Durante la grabación, TouchCast permite añadir elementos como títulos o ventanas emergentes. También tiene la opción del teleprónter, de gran ayuda en la locución. En definitiva, se trata de una herramienta que destaca por su sencillez y la calidad de los vídeos creados, aspectos que resultan muy motivadores para los estudiantes.
- Escritor
- Antonio Gálvez Amo
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Número en la colección
- 29
- Materia
- Educación primaria
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200125782
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2020
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Observatorio de Tecnología Educativa nº 11. Storyboard That: El uso de guiones gráficos en el aprendizaje
Observatorio de Tecnología Educativa nº 43. Edpuzzle... y fuera fichas
Observatorio de Tecnología Educativa nº 61. Pear Deck. Presentaciones interactivas
Observatorio de Tecnología Educativa nº 39. Soundation Studio
Observatorio de Tecnología Educativa nº 58. Google Forms. Recopila información de manera sencilla
Observatorio de Tecnología Educativa nº 35. EdiLim: materiales de aprendizaje con libros interactivos
Observatorio de Tecnología Educativa nº 98. Scribus: maquetando con software libre
Observatorio de Tecnología Educativa nº 25. KAHOOT. ¿Evaluamos o jugamos?
Observatorio de Tecnología Educativa nº 64. Wevideo: editor colaborativo de vídeos en la nube
Observatorio de Tecnología Educativa nº 59. Microsoft TEAMS, un entorno virtual de aprendizaje sencillo para todos