Observatorio de Tecnología Educativa nº 30. OBS Studio: cómo crear los manuales del futuro
Azahara Zain Alburquerque Muro
Desde el Observatorio de Tecnología Educativa, os presentamos el artículo "OBS Studio: cómo crear los manuales del futuro" elaborado por Azahara Zain Alburquerque Muro, diplomada en Magisterio en la especialidad de Primaria y licenciada en Humanidades.
OBS Studio es una herramienta libre y de código abierto para la grabación y la transmisión de vídeo por internet en streaming con características excepcionales, con una gran calidad y totalmente gratuita. OBS Studio es flexible a las necesidades e intereses del alumnado, ya que dispone de un sinfín de posibilidades, creando diferentes escenas con múltiples fuentes.
Además, el alumnado no solo podrá generar manuales, creando su propia biblioteca digital sobre los proyectos acometidos y por acometer; sino que con OBS Studio puede transmitir directamente a YouTube y Twitch, entre otras muchas plataformas e, incluso, transmitir a varias plataformas a la vez.
Esta herramienta nos da la oportunidad de atraer el interés de nuestro alumnado y de implementar las metodologías activas, pues fomenta el trabajo cooperativo así como el aprendizaje basado en proyectos (ABP).
En este artículo, se analizan todos estos aspectos y se ofrecen algunas recomendaciones sobre el empleo de la herramienta.
- Escritor
- Azahara Zain Alburquerque Muro
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Número en la colección
- 30
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200123153
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2020
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Observatorio de Tecnología Educativa nº 64. Wevideo: editor colaborativo de vídeos en la nube
Observatorio de Tecnología Educativa nº 95. Arduino: tecnología y creatividad en tus manos
Observatorio de Tecnología Educativa nº 82. iVoox como herramienta educativa
Observatorio de Tecnología Educativa nº 77. Publisher: realizamos el periódico escolar
Observatorio de Tecnología Educativa nº 16. Chrome Music Lab. Herramientas musicales que conectan el mundo físico y el digital
Observatorio de tecnología educativa nº 124. PDF Arranger: manipula documentos PDF de forma segura y fácil
Observatorio de Tecnología Educativa nº 67. ViSH: crea y comparte recursos educativos abiertos
Observatorio de Tecnología Educativa nº 117. Aegisub: creación de subtítulos para audios y vídeos
Observatorio de Tecnología Educativa nº 69. Kodu Game Lab
Observatorio de Tecnología Educativa nº 84. H5P: crear, compartir, evaluar, reutilizar, etc