Observatorio de Tecnología Educativa nº 32. Google Sites como herramienta de portfolio educativo
María Barceló Martínez
Google Sites es una aplicación en línea gratuita, incluida en GSuite, para la creación de páginas web. Permite crear un sitio web de una forma tan sencilla como editar un documento. Con Google Sites, los usuarios pueden reunir, en un único lugar y de una forma rápida, información variada como calendarios, vídeos, presentaciones, archivos de texto, hojas de cálculo, etc.
Por todo ello, es un excelente recurso a tener en cuenta en el aula, pues nos ofrece la posibilidad de recopilar todas nuestras producciones y elaborar un portfolio. Puede servirnos como herramienta para elaborar una página web, para establecer metodologías de evaluación, coevaluación y autoevaluación. Desarrollará en el alumnado la competencia digital y le propiciará un entorno seguro, donde ir estableciendo su identidad digital. Así mismo permite la colaboración en un mismo proyecto, lo que fomenta el trabajo cooperativo entre nuestro alumnado. En definitiva, Sites destaca por permitir la creación de una página web totalmente funcional en pocos minutos y ser un gestor de contenidos fácil y rápido de usar para alumnos y profesores.
- Escritor
- María Barceló Martínez
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Número en la colección
- 32
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200123207
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2020
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Observatorio de Tecnología Educativa nº 72. Explain Everything: crear lecciones en video
Observatorio de Tecnología Educativa nº 21. Joomla: gestor de contenidos para centralizar recursos educativos
Observatorio de Tecnología Educativa nº 69. Kodu Game Lab
Observatorio de Tecnología Educativa nº 58. Google Forms. Recopila información de manera sencilla
Observatorio de Tecnología Educativa nº 26. Tellagami: App para la mejora de la creatividad y la expresión oral
Observatorio de Tecnología Educativa nº 75. CMapTools: organiza tus ideas de forma gráfica
Observatorio de Tecnología Educativa nº 81. Code2Flow: de la programación en bloque al código
Observatorio de Tecnología Educativa nº 22. Science Journal. Convierte tu móvil en un laboratorio
Observatorio de Tecnología Educativa nº 20. Noteflight: editor de partituras online
Observatorio de Tecnología Educativa nº 101. VideoShow: prevenidos, ¡acción!