Observatorio de Tecnología Educativa nº 75. CMapTools: organiza tus ideas de forma gráfica
Francisco Montero Arranz
Francisco Montero Arranz es Ingeniero industrial y profesor de Matemáticas en Educación Secundaria y nos presenta el artículo ¿CMapTools: organiza tus ideas de forma gráfica¿
CMapTools es una aplicación de escritorio que permite la creación de mapas conceptuales de manera rápida y sencilla.
Además, es un software totalmente gratuito, pensado para la construcción, edición, colaboración y compartición de mapas conceptuales.
CmapTools ofrece buenas posibilidades de configuración de los elementos propios de los mapas a nivel visual. Permite disponer los conceptos (nodos), enlaces (conectores) y líneas conectoras con muchas opciones de configuración respecto a formatos de texto y de los objetos.
Tiene la ventaja de que la curva de aprendizaje del uso de la herramienta es muy rápida, y con unos pocos pasos permite completar, dar formato y exportar el resultado en diferentes formatos.
Algunas de sus ventajas son el ser un software libre que está desarrollado para diferentes sistemas operativos y plataformas con una instalación muy sencilla que puede producirse en forma local tanto en cliente-servidor. Tiene la posibilidad de ser instalada en castellano y permite la creación de mapas locales en forma local que después pueden ser compartidos.
Esta herramienta ayuda al alumnado a generar conocimiento ya que tras exponer un tema se identifican los conceptos más importantes que mediante la misma podrán ser sintetizados en un mapa local.
Si quieres saber más sobre CMapTools puedes leer el artículo elaborado por Francisco Montero Arranz en el que, además, hace una valoración personal y ofrecen recomendaciones para el empleo de esta herramienta.
- Escritor
- Francisco Montero Arranz
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Número en la colección
- 75
- Materia
- INTERDISCIPLINAR
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200140990
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2022
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Observatorio de Tecnología Educativa nº 31. Flipgrid: una herramienta para darle voz al alumnado
Observatorio de Tecnología Educativa nº 47. LearningApps
Observatorio de Tecnología Educativa nº 4. Quizizz en el aula: evaluar jugando
Observatorio de Tecnología Educativa nº 100. Google Earth. Nos vamos de ruta
Observatorio de Tecnología Educativa nº 25. KAHOOT. ¿Evaluamos o jugamos?
Observatorio de Tecnología Educativa nº 79. MovieZilla MovieMaker: silencio, se graba
Observatorio de Tecnología Educativa nº 73. Merge Cube: Un cubo que nos acerca a la realidad
Observatorio de Tecnología Educativa nº 70. Knowt: consolidando conocimientos
Observatorio de Tecnología Educativa nº 8. Makey Makey y Scratch en el aula de música
Observatorio de Tecnología Educativa nº 105. LEGO® Spike Prime: ¿Roboteamos?