Orientación educativa sin sesgo de género antes de la universidad
Begoña Pernas Riaño , Fefa Vila Núñez
El objetivo general de este estudio es analizar el sesgo de género en la orientación educativa y proponer medidas y líneas políticas con capacidad para corregirlo. Este estudio es esencialmente un estado de la cuestión de la orientación educativa y el género. Es decir, comprender cómo los procesos de orientación -tanto las funciones, conocimiento y práctica de los orientadores y las orientadoras como la realidad sobre la que actúan o sobre la que deberían actuar, el sistema educativo- afectan a los resultados y como estos a su vez determinan las ideas y las políticas que sustentan el sistema de orientación.
A partir del marco teórico propuesto, será más sencillo interpretar los datos que definan qué sesgo existe y qué implica para el futuro de los y las estudiantes, pero también analizar los espacios y los medios en los que se materializa -en el sistema educativo- dicho sesgo. Por último, el marco teórico permitirá abordar las recomendaciones y las buenas prácticas identificando qué valores y qué idea de la igualdad los sustenta. Al entender la filosofía de las medidas y políticas será posible ordenarlas y proponer las que hayan mostrado más alcance o más profundidad en sus efectos.
- Escritor
- Begoña Pernas Riaño
- Escritor
- Fefa Vila Núñez
- Colección
- Investigación
- Materia
- DISCRIMINACIÓN DE LA MUJER
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- CIDE
- EAN
- 9788436956030
- ISBN
- 978-84-369-5603-0
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2014
Libros relacionados
Premios nacionales de investigación educativa 2002
Evaluación del conocimiento y su adquisición (vol. I). Ciencias sociales
Diversidad cultural e igualdad escolar. Un modelo para el diagnóstico y desarrollo de actuaciones educativas en contextos escolares multiculturales
Los estilos cognitivos y su medida: estudios sobre la dimensión dependencia-independencia de campo
El niño con parálisis cerebral: enculturación, desarrollo e intervención
Comprensión de la inclusión jerárquica de clases: estudio evolutivo y desarrollo de procedimientos de evaluación
Aspectos cognitivos del desarrollo psicológico de los ciegos (II)
Toma de decisión vocacional no sesgada por razón de género
El absentismo escolar como reto para la calidad educativa
Iniciación a la física en el marco de la teoría constructivista