Pirineos nº 5. Revista de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Andorra
La publicación tiene una periodicidad anual. El que presentamos es el quinto número y sigue el esquema de las anteriores: Entrevista (a Gerard Claret, Director de la Orquesta Nacional de Andorra), Estudios (literatura, astronomía y filosofía), Creación literaria (poesía y relato), Creación artística (pintura), Nuevas Tecnologías (e-lerning), Sección Pedagógica (las tics en la educación, usos lingüísticos, educación física)
En los diferentes apartados se intenta que la autoría de los artículos exista vinculación con personajes relacionados con la sociedad andorrana, sea por su procedencia o por su vinculación laboral o afectiva con el país.
Otra característica de la revista Pirineos es el cuidado de su edición y presentación. En este número, ilustraciones de diversos autores aportan el componente estético a los textos.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Andorra
- EAN
- 9789200037542
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2009
Libros relacionados
Boletín Oficial del Ministerio de Educación y Ciencia año 1977-4. Actos Administrativos. Números del 40 al 52 e índice 4º trimestre
Vivo y aprendo. Las rebajas. Nivel 1-2. El consumo. Fichas de trabajo
Cuadernos de Rabat nº 14. Materiales didácticos para la clase de español como lengua extranjera en el curso de tronco común
Boletín informativo nº 3. Unidad de Igualdad de Género del MECD
Revista de educación nº 339. Asesoramiento y apoyo comunitario para la mejora de la educación
Infoasesoría nº 139. Boletín de la Consejería de Educación en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo
Hispanogalia. Revista hispanofrancesa de pensamiento, literatura y arte. Anexo II: Estrategias didácticas para el análisis de textos narrativos en la enseñanza secundaria
La aventura de aprender. Cómo hacer futuros
Textos literarios para las secciones españolas en Italia II (del siglo XVI al siglo XX)
Cien años de educación en España. En torno a la creación del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes