PIRLS - TIMS 2011. Estudio Internacional de progreso en comprensión lectora, matemáticas y ciencias. IEA. Volumen I. Informe español
En la década de los 70 se comenzaron a realizar evaluaciones de la calidad de los sistemas educativos en los países desarrollados, pruebas internacionales que permitieron valorar los conocimientos y competencias adquiridos por los alumnos principalmente en lectura, matemáticas y ciencias. El estudio que se presenta demuestra que estudiar un curso escolar en el sistema educativo de un país no supone el mismo aprendizaje que en otro. El análisis del nivel de conocimiento y competencias adquirido en promedio por los alumnos de cada país permite estudiar los factores que pueden encontrarse en la base de los diferentes resultados que alcanza cada Estado miembro, e incluso los propios estudiantes de un mismo país. Este informe contiene un análisis detallado de los resultados que alcanza España en dos estudios internacionales de educación realizados entre marzo y abril de 2011: PIRLS (Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora) y TIMSS (Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias). PIRLS y TIMSS son dos pruebas desarrolladas por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo. PIRLS se centra en evaluar el rendimiento en comprensión lectora, valorando los propósitos y los procesos de comprensión de la misma, así como los hábitos y actitudes ante la lectura. TIMSS, por su parte, examina el rendimiento en matemáticas y ciencias valorando tanto la dimensión de contenido en estas dos áreas como la dimensión cognitiva. El informe español se ha organizado en dos volúmenes. En este primer Volumen, realizado por el INEE, se incluyen los resultados más destacados, en comparación con los promedios de la OCDE y la UE principalmente, se estudian factores del contexto social, económico y cultural y también aspectos relacionados con los alumnos, sus familias, los docentes y las escuelas. El Volumen II incluye capítulos realizados por seis grupos de investigación externos que profundizan en el análisis de los resultados, centrando la mirada en algunos aspectos concretos.
- Materia
- Educación inclusiva
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9788436954197
- ISBN
- 978-84-369-5419-7
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2013
Libros relacionados
Currículo de lengua y literatura españolas. Cursos III, IV y V. Secciones bilingües de Eslovaquia 2015
Artes Gráficas. Técnico en Impresión en Artes Gráficas. Grado Medio. Formación Profesional
XI Jornada pedagógica para profesores de español. Bruselas 2 de abril de 2011
Enseñanzas iniciales: Nivel II. Ámbito de Desarrollo e Iniciativa Personal y Laboral. Unidad 3. Una nueva vida en común
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. Noviembre 2011
El medio escolar y prevención de las drogodependencias. Manual de actividades (ciclo 6-12 años)
La enseñanza en Alcázar de San Juan en el siglo XIX
Cursos de formación para el profesorado de las enseñanzas técnico-profesionales (Curso 1990-91)
Transatlántica de educación nº 23. La equidad en la educación
Espiral nº 23. Boletín de la Consejería de Educación en Bulgaria